Afinan detalles para III Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia
Afinan detalles para la III Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia, que inicia el venidero 25 de octubre en Ciudad Bolívar, estado homónimo, lo que incluye el equipamiento del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, donde llegaron los aires acondicionados para el mejoramiento del escenario cultural destinado a este magno evento cultural.
La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de su usuario en la red social Twitter @VillegasPoljak.
Ya arribaron a Ciudad Bolívar equipos de aires acondicionados para el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, adquiridos por la Gobernación del Estado Bolívar, al mando de Justo Noguera Pietri, rumbo a la III Bienal del Sur. ¡Felicitaciones! #17Oct #FelizJueves pic.twitter.com/HTwvTJg1Ss
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) October 17, 2019
Esta III Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia reunirá más de 60 obras de diversos artistas nacionales e internacionales en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar, anunció recientemente Villegas.
Dijo que a través de exposición se ratifica el espíritu heroico del pueblo venezolano, que pese a los ataques y el bloqueo económico criminal impuesto por Estados Unidos, sigue firme en la defensa de sus derechos culturales.
Por su parte, el director del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Óscar Sotillo, destacó que la Bienal del Sur es el evento dedicado a las artes visuales más importante del país, y el segundo más grande que organiza el ministerio para la Cultura, superado solo por la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
«Este encuentro internacional ha ido poco a poco ocupando un lugar importante en la plástica latinoamericana, de los pueblos del Sur, de los pueblos que resisten» subrayó Sotillo.
Entretanto el secretario de gobierno del estado Bolívar, Édgar Delgado Merentes, detalló la amplia inversión y el empeño puesto por la Gobernación en restaurar el Museo Jesús Soto, así como en la compra e instalación de nuevos aires acondicionados para que el espacio cultural reciba a la III Bienal del Sur en óptimas condiciones.
A diferencia de las ediciones pasadas, esta entrega se realiza fuera de Caracas, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, en homenaje a los 200 años del Discurso de Angostura, refiere una información proveniente del Ministerio para la Cultura.
Los trabajos participantes se pasean por diversas corrientes de las artes visuales, tales como: pintura, escultura, video arte, arte textil, fotografía, instalación, performance y ensamblaje.
Las obras están organizadas en cuatro capítulos, con los cuales se dibuja la insurgencia y el discurso provocador de los artistas seleccionados: Diálogos de la Tierra, Diálogos de Alienación, Diálogos de la Identidad y Diálogos del Cuerpo. /CP