Ignacio Ramonet : La batalla mundial es la mediática
En el cierre del I Congreso Internacional de la Comunicación Ahora hablan los pueblos, el periodista, escritor e intelectual latinoamericano, Ignacio Ramonet expresó que «la batalla mundial es mediática» al intervenir en el acto que dirigió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
“La política es mediática, solo tiene traducción mediática. Y estas reflexiones las sacamos de la lección que se vivió en Venezuela, cuando se produjo el golpe de Estado mediático del 11 de abril de 2002, que fue dirigido por los dueños de los medios”, dijo
Aseguró Ramonet que uno de los aciertos del comandante Hugo Chávez fue la creación de Telesur. “Qué sería de nuestra información sin Telesur . Qué sabríamos de lo que pasa en Ecuador, en Chile y del Golpe de Estado en Bolivia sino tuviésemos TeleSur”.
Destacó que actualmente el medio dominante no es la televisión, radio o los periódicos sino los teléfonos y las redes sociales. “Hoy no estamos desarmados frente a los conglomerados. Un teléfono es la AK47 con la cual podemos llevar a cabo la guerrilla contra medios dominantes”, afirmó.
Para concluir, Ramonet felicitó la fundación de la Universidad Internacional de la Comunicación que expresó que debe ser la escuela para formar “cuatro millones de guerrilleros con AK 47 y ya verá el imperio” /LL.
En jornada de culminación de éste Congreso Internacional de Comunicación, compartimos con el ilustre Ignacio Ramonet y el gran Fernando Buen Abad, insignes exponentes de la comunicación e información a nivel internacional.#ComunicarParaVencer esa es la premisa de éste Congreso. pic.twitter.com/hNXkR0ZGkr
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) 4 de diciembre de 2019