Iglesia La Candelaria se hace museo con exposición de José Gregorio Hernández
La Iglesia de La Candelaria se hace museo, con la exposición «José Gregorio Hernández: El Santo del Diálogo», una muestra dedicada a la vida, obra y legado del médico del pueblo, a propósito de su santificación junto a la beata Madre Carmen Rendiles.
La exposición está estructurada en ocho módulos temáticos, a través de documentos sobre los hechos más significativos de la vida de los santos, especialmente de José Gregorio Hernández, que recorren su formación académica, su labor como médico y científico pionero, su profunda espiritualidad, su impacto en el mundo religioso y el proceso de beatificación y canonización.
“Los invito a que vengan acá, a la iglesia La Candelaria, a visitar la exposición. Mientras esté abierta la iglesia, va a estar abierta la exposición, durante tres meses por lo menos», informó Juan Carlos Hernández, director de Ideográfiko Estudio Creativo, ente encargado de producir y conceptualizar esta muestra museográfica, que incluye más de seis mil infografías que hablan sobre la vida y obra del Santo de Venezuela.
Esta exposición fue inaugurada con una misa ofrecida por el párroco de la iglesia de La Candelaria, padre Gerardino Barracchini, quien indicó que el domingo 19 de octubre se congregarán para realizar una vigilia en honor a la elevación al altar de los dos primeros santos venezolanos.
Se prevé que, a la medianoche del día de la canonización en el Vaticano, el templo abra sus puertas para tener una vigilia de oración y después, con las pantallas gigantes en la plaza, ver las incidencias de la ceremonia y llevar la imagen de José Gregorio, “que está en el altar, va a estar en la plaza y se le va a colocar la aureola de plata que ya lo identifica como San José Gregorio Hernández”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/