Identifican nueva especie de piraña en Bolivia
Una investigación internacional conjunta de un equipo de biólogos de la Universidad Autónoma de Madrid, España; y la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia; halló una especie de piraña nunca antes descubierta en el sistema superior del río Madeira, ubicado en Bolivia.
Este animal, identificado como Serrasalmus magallanesi, constituye la novena especie de piraña registrada en Bolivia y la número 32 en América del Sur. El trabajo, publicado en la revista Journal of Ichthyolog, reveló que estos depredadores se alimentan principalmente de otros peces o pequeños invertebrados.
S. magallanesi se diferencia del resto de pirañas por una combinación única de características , como su cuerpo plateado en vida, aleta anal con una llamativa mancha en forma de medialuna en la base o la aleta anal de color rojo intenso con una franja oscura en el borde, así como un hocico alargado y mancha humeral difusa o ausente. Puede alcanzar los 20 centímetros de longitud.
Para confirmar la existencia de este descubrimiento se analizaron 159 individuos de las ocho especies conocidas y posibles ejemplares de Serrasalmus presentes en el país andino. Se realizaron 33 mediciones morfológicas, 17 conteos morfológicos (recuentos de escamas, radios de aletas y dientes) y el análisis de 10 variables de coloración. Muchas de estas variables fueron analizadas en estudios previos sobre especies del género Serrasalmus.

El estudio incluyó análisis genéticos basados en el gen mitocondrial COI (Citocromo Oxidasa I). Las secuencias de especies bolivianas se obtuvieron del Canadian Center of Barcoding y se depositaron en el Barcode of Life Data Systems, mientras que las secuencias complementarias de otras especies se obtuvieron de GenBank. Los análisis genéticos se realizaron utilizando los programas MEGA 11 y PhyML.
Fuente: SINC
VTV/DC/CP