IDEA desarrolla proyectos de conservación y propagación de recursos fitogenéticos
La dirección de Agricultura y Soberanía Alimentaria (ASA) de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), informó que los investigadores trabajan en los proyectos que contemplan las actividades de conservación, mejoramiento y propagación de los recursos fitogenéticos de mayor productividad, mejor calidad o que son de utilidad en medicina y en la industria alimentaria.
Al igual, se trabaja en la producción de bioinsumos, tecnologías de diagnóstico y transformación de materias para fortalecer cultivos que son afectados por factores abióticos como el estrés hídrico o por plagas y enfermedades, así como en la gestión integrada de diversos cultivos.
Entre los productos físicos o tangibles, se cuentan con semillas con calidad certificada de cultivares más productivos, de alta calidad, para consumo fresco o agroindustrial, con tolerancia y resistencia a plagas o enfermedades, o adaptados a condiciones especiales, así como cepas autóctonas de especies de microorganismos biocontroladores y biofertilizantes.
Asimismo, entre los productos intangibles, tecnologías para generación de conocimiento y desarrollo de procesos, destacan protocolos: de diagnóstico fitosanitario, caracterización morfológica y molecular de germoplasma, para la producción de biofertilizantes y biocontroladores, técnicas fitoquímicas para mejorar la formulación de bioinsumos.
El ingeniero agrónomo, Ezequiel Rangel, perteneciente al laboratorio de Biología Molecular de la ASA, dijo que “la incorporación de estos productos y tecnologías en su actividad económica, genera impactos como el aumento en la producción y mejora de la calidad de cosecha, aumento de la rentabilidad, y calidad de vida del productor, así como la disminución de la contaminación con agroquímicos, entre otros factores”.
Fuente: Mincyt
VTV/WIL/EB

