ICS: Venezolanos atribuyen crecimiento económico a políticas impulsadas por el presidente Maduro

El director de la empresa International Consulting Services (ICS), Juan Villamizar, reveló este jueves que el 51,8% de los venezolanos atribuyen a la gestión del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro la recuperación económica. 

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en un programa de televisión en un medio privado, donde Villamizar al presentar el análisis del más reciente sondeo de ICS sobre la economía nacional, indicó que este proceso de recuperación siempre va atada a la valoración del Presidente en cualquier país del mundo. 

En este sentido, refirió que “por dónde marcha la economía normalmente marcha la gestión del Mandatario de la nación. Y es que según datos del estudio, el 57,3% de los venezolanos considera que la economía del país está en recuperación», refiere una nota de prensa del portal AVN.

Resaltó además las cifras internacionales especializadas, como las de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que estima un crecimiento real de dos dígitos para el país. 

Asimismo, citó las estadísticas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aportadas recientemente por el Banco Central de Venezuela (BCV), que revelan el crecimiento en los dos trimestres finales del 2021 y los primeros trimestres 2022, tendencia que se sostiene para el último semestre del año. 

“Esto realmente es una buena noticia dado que Venezuela tuvo un periodo de caída muy importante en su economía. Nosotros desde el año 2014 hasta el 2020 estuvimos en proceso de caída sostenida, lo cual en el  2021 hubo un punto de inflexión. Esperamos que este proceso se mantenga a lo largo de los próximos meses y años por venir”, expresó. 

Ante esta realidad, detalló, que los venezolanos tienen la percepción que hay abastecimiento suficiente en el país dejando atrás los tiempos en los que la escasez era un problema principal

El estudio de ICS, se realizó entre el 8 y 12 de agosto, mediante más de mil 200 encuestas telefónicas en el territorio nacional. El margen de error de este sondeo se ubica en 2,8%, mientras el nivel de confianza alcanza el 95%. 

VTV/EL/CP