Hungría: Ucrania habla de Europa como si fuera su siervo
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, considera que Ucrania dialoga con los países de Europa oriental como si de sus siervos se tratasen, cuando el estado actual de Kiev es el de un país peticionario cuya situación actual le impide dictar condiciones.»La realidad es que están en la posición de un peticionario», aseveró el primer ministro de Hungría.
«Su industria está en ruinas. No se pueden mantener. Y actúan como si pudieran dictarnos sus condiciones. Pero la realidad es que están en la posición de un peticionario», aseveró. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo eslovaco, Robert Fico, el líder húngaro advirtió a Kiev que dejara de referirse a Budapest «como si nos insultara, como si fuéramos siervos». «Así que, si Ucrania quiere hacerse un bien, debería arreglar las relaciones con Eslovaquia, arreglar las relaciones con Hungría», destacó, al añadir que Kiev debe mostrar respeto hacia sus países vecinos.
Según Orbán, si el régimen de Kiev «sigue siendo agresivo y hostil, perderá». «Acabaremos enfadándonos y tomaremos represalias. Es inaceptable la forma en que los kievitas intentan controlar y moldear hoy las relaciones con los países centroeuropeos», subrayó, al referirse a la decisión de Ucrania de cortar el tránsito de gas ruso.
El primer ministro aprovechó su intervención para pronunciarse en contra de la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al argumentar que su ingreso en la Alianza significaría una guerra directa contra Rusia. «El ingreso de Ucrania en la OTAN no está sobre la mesa y no lo estará», manifestó. Orbán expresó la misma opinión sobre la adhesión de Kiev a la UE.
«Lo cierto es que, si Ucrania ingresara hoy en la UE, destruiría a Hungría. La UE no tiene dinero para admitir a Ucrania, y nosotros no queremos destruir nuestro propio país. No admitiremos a Ucrania en la Unión Europea al precio de destruir la economía húngara», sostuvo.
Fuente: RT
VTV/DC/CP