Hungría rechaza reclutamiento militar forzado en Ucrania
La movilización forzosa en Ucrania es «una vergüenza para Europa en el siglo XXI», denunció el canciller de Hungría, Peter Szijjarto. «Es conocido que hay una persecución abierta en Ucrania, que hay una movilización forzosa en Ucrania. Todo el mundo sabe que, durante este reclutamiento forzoso, las personas a menudo son golpeadas, en algunos casos golpeadas hasta la muerte», comentó.
«El lado proguerra en Europa cree que Ucrania puede actuar como quiera en esa situación», extendió el diplomático. En sus palabras, además de los culpables concretos, la responsabilidad la llevan todos aquellos políticos de Bruselas que cierran los ojos ante este tipo de crímenes.
Situación crítica para Ucrania
Previamente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó que el Ejército de Ucrania se encuentra en una situación crítica. «Las reservas de las Fuerzas Armadas de Ucrania son cada vez menores. Las unidades listas para el combate, digámoslo así, hoy están dotadas en no más del 47-48 %», señaló. «Ya se trata de una situación al borde mismo de lo crítico», añadió el mandatario.
También destacó que Kiev, en toda la línea de contacto de combate, traslada unidades de un sector del frente a otro. En este contexto, el mandatario señaló que «todos los grupos de las Fuerzas Armadas de Rusia avanzan con éxito en todas las direcciones». Además, indicó que las tropas rusas avanzan a diferentes ritmos, pero manifestó que el enemigo no está en condiciones de pasar a la ofensiva y solo intenta mantener sus líneas.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/CP

