Humo ambiental del tabaco perjudica salud de personas no fumadoras
Según una investigación coordinada desde la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), con la participación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el humo ambiental del tabaco es altamente perjudicial para la salud de personas no fumadoras, especialmente cuando se encuentran en vehículos cerrados.
El humo ambiental del tabaco es el que exhala una persona cuando fuma y es inhalado por personas cercanas, que no practican este hábito. Los riesgos para la salud de quienes están expuestos al humo ambiental del tabaco en automóviles, son mucho mayores que en otras áreas interiores, aunque los períodos de exposición suelen ser cortos.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo como parte del proyecto TackSHS y liderada por la investigadora principal del área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP) y de la ASPB, María José López, pone de manifiesto que existe un claro peligro para la salud de las personas no fumadoras, especialmente para los niños, cuando se permite fumar en el interior del vehículo.
El estudio reveló que las concentraciones de todos los compuestos de humo residual en automóviles, donde los conductores informaron que fumaban en el interior, eran hasta seis veces superiores a las de los coches de no fumadores. Por su parte, la comunidad científica constató que las personas no fumadoras, que están expuestas de forma cotidiana al humo del tabaco, tienen hasta un 20% más de riesgo de cáncer de pulmón, y un 25% más de riesgo de infarto.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/OQ/GT