Jefe de Estado: Horizonte de Venezuela es lograr la estabilidad y recuperación económica

Entrevista de Pdte. Maduro en HispanTV
Foto HispanTV

“Que coincidan dos buenos momentos: un momento político de estabilidad, de victoria, y un momento económico de recuperación que va a permitir el florecimiento de las fuerzas productivas que Venezuela tiene y que son muchas. Ese es el horizonte nuestro”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros en entrevista exclusiva a HispanTV.

Para el Jefe de Estado un buen momento político será cuando el intervencionismo y el golpismo sean derrotados, gracias a la fortaleza y a la democracia venezolana, «habrá un mayor nivel de estabilidad, paz, y un buen nivel de diálogo nacional».

En cuanto al buen momento económico será cuando el tipo de cambio esté estabilizado, se acabe con “el dólar criminal y se estabilicen los costos, los precios, la inflación del país y se pueda tomar el rumbo de crecimiento económico, como ha sido el objetivo del Programa de Recuperación Económica”, que el Gobierno venezolano activó en agosto pasado, detalló.

Se refirió en concreto al precio del dólar que en las últimas semanas ha mantenido cierta estabilidad en las cotizaciones.

El Mandatario Nacional enfatizó que “desde diciembre pasado, el Gobierno viene tomando medidas de carácter monetario, de carácter fiscal, para contener el ataque del dólar paralelo, del dólar criminal”.

Insistió en la necesidad de la diversificación de la economía para generar más fuentes de ingreso, más que el petróleo que está siendo bloqueado por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

Aseguró que hay éxitos parciales, no obstante aún no se puede cantar victoria, pero estos éxitos parciales “han detenido el crecimiento alocado de la hiperinflación”.

“Nosotros en estos conflictos nos crecemos, no nos echamos para atrás, echamos para delante”, acotó el mandatario.

Frentes para proteger a la población

En otra parte de la entrevista explicó que Venezuela tiene una política de protección social e inclusión.

Primero que el empleo hay que “estabilizar el empleo y cuidarlo”.

En este sentido, recordó que en 2018 Venezuela terminó con un 6 % de desempleo, una buena cifra.

Asimismo, señaló que del empleo total del país, el 60% o más “es un empleo formal, protegido”.

Segundo, explicó, también se ha trabajado en el cuidado especial «de los ingresos por salario, de los ingresos por pensiones”.

A través del Carnet de la Patria y bonos extraordinarios, más de 8 millones de venezolanos reciben permanentemente ayudas mensuales y extraordinarias para fortalecer su presupuesto familiar.

Tercero: en el campo económico monetario se apuntalan actividades prometedoras, acotó.

En esta línea, señaló que viene trabajando para que a mediados de este año en curso el país pueda tener esos “dos buenos momentos que coincidan” para el futuro de la nación.

Camino del diálogo siempre se mantendrá y será bienvenido

Sobre las conversaciones que mantuvo una delegación del Gobierno venezolano, encabezada por el canciller Jorge Arreaza, con el enviado del Gobierno estadounidense para “el tema venezolano”, Elliott Abrams, en Nueva York (EE.UU.), Maduro dijo que “todo lo que sea diálogo, será bienvenido”.

“Si tenemos que hablar con el diablo, nos echamos agua bendita y hablamos con el diablo”, indicó Maduro.

Destacó que mantendrá el camino del diálogo para buscar la paz, el entendimiento y un acuerdo, y trabajará siempre “para que las cosas tomen un mejor rumbo”, en alusión a las presiones que ejerce la Casa Blanca contra Venezuela.

El Presidente venezolano manifestó, además, su deseo de que los caminos del diálogo con la administración estadounidense “se mantengan y abran posibilidades de un entendimiento verdadero”.

“Yo creo en la palabra, en la diplomacia, en la política, a pesar de las agresiones y de las inmensas diferencias que tenemos, y que tengo, con el Gobierno de EE.UU. estoy seguro de que si Donald Trump y yo conversamos, y él escucha la verdad de Venezuela, las cosas podrían tomar otro rumbo”, afirmó.

Igualmente, se pronunció sobre la llegada a Caracas de la delegación técnica de la Unión Europea (UE), más Uruguay.

“Bienvenido todo aquel que venga con respeto, si vienen con respeto, serán recibidos”, recalcó. /XN