Este viernes homenajearán en Caracas al poeta salvadoreño Roque Dalton
Poetas y cantores homenajearán al poeta salvadoreño Roque Dalton este viernes en la Casa del Bicentenario ubicada al lado de la iglesia San Francisco en el centro Caracas a partir de las 2:00 pm, informó el embajador de El Salvador en Venezuela, Domingo Santa Cruz Castro.
Roque Dalton fue poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño “comprometido en la lucha contra el imperialismo norteamericano, la oligarquía y dictadura militar que prevalecía en nuestro país”.
Destacó que Dalton dejó un legado escrito en el que está el pensamiento y compromiso político.
Refirió que en vida Dalton “tomó la decisión de renunciar a la vida cómoda, luchó contra la dictadura militar y se incorporó a una organización revolucionaria donde encontró el terreno apropiado para exponer a plenitud el conocimiento que tenía”, dijo en entrevista durante el programa Punto de Encuentro transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Luego de 44 años de haber sido asesinado, Dalton es considerado como el máximo exponente de la poesía revolucionaria en El Salvador y está entre los mejores representantes de la poesía latinoamericana. Ha recibido los reconocimientos de «Hijo Meritísimo» y «Poeta Meritísimo» por parte del estado salvadoreño y el doctorado honoris causa de la Universidad de El Salvador.
La ministra Consejera del El Salvador Ena Hernández aseveró que la idea surgió del embajador Santa Cruz para “homenajear a ese poeta tan especial, peculiar que transcendió fronteras y queremos compartir ese tesoro salvadoreño”.
La actividad es coordinada por la embajada salvadoreña y la Sociedad de poetas Andrés Eloy Blanco de Venezuela.
Siboney del Rey, integrante de la sociedad de poetas, indicó que a esta cita acudirán el colectivo de poetas populares de varios sectores de Caracas y del resto del país.
Rey solicitó al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y las editoriales del país que reivindiquen a Dalton con mayor difusión de sus obras en bibliotecas, escuelas, liceos “para que se hagan vigentes en el pensamiento revolucionario de nuestra Patria”.
/JB