Homenaje al petróleo: Instalan Escultura Espacial Luminocromática en Maturín

Con la finalidad de rendirle tributo al petróleo venezolano, fue instalada una Escultura Espacial Luminocromática en la ciudad de Maturín, estado Monagas, que además embellece el paisaje urbano de la también llamada “Sultana del Guarapiche”.

​Esta imponente escultura del maestro cinético Juvenal Ravelo se ubica estratégicamente en la redoma de Las Cocuizas, sobre la avenida José Tadeo Monagas, convirtiéndose en un punto de referencia inevitable. Quienes se dirigen al aeropuerto José Tadeo Monagas o a sectores aledaños son recibidos por esta estructura de más de 30 metros de altura y cuatro metros de base, que captura la esencia del arte que caracteriza las obras de Ravelo.

Asimismo, el artista, oriundo de Caripito, estado Monagas, expresó la inspiración personal detrás de esta pieza. «Puedo comentarte dos cosas importantes. La primera fue que, de niño, pude apreciar la instalación de esas torres esenciales para la perforación petrolera. Aunque luego me fui a estudiar a Caracas, esa imagen nunca se fue de mi cabeza. Por eso, me inspiré y le rendí un homenaje a este rubro de color negro que dinamiza la economía del país», afirmó Ravelo.

​La Escultura Espacial Luminocromática es, por tanto, una materialización de la memoria de la infancia del artista y un reconocimiento a la industria petrolera, que no solo simboliza una torre de perforación, sino también el motor económico del país.

​Desde su instalación, esta estructura no es solo un adorno, sino un legado artístico que conecta la historia personal de su creador con la historia económica de la nación, que hace del arte una parte vibrante y memorable de la vida cotidiana en Maturín.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alcaldía De Maturín (@alcaldiadematurinoficial)

VTV/ND/DS/DB/