Realizan homenaje al maestro José Patiño en el Centro Nacional de Acción Social por la Música
En la sede del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se realizó el concierto “Homenaje al maestro José Patiño”, en la sala Fedora Alemán, con las medidas de bioseguridad.
La actividad estuvo dirigida por la batuta del maestro Jesús Eduardo Milano, con un emotivo repertorio que la Orquesta Típica Nacional de Venezuela (OTN) ofreció a las y los presentes en conmemoración al maestro José Patiño, quien en fecha reciente cambió de paisaje, pero que dejó un legado de amistad y formación musical indeleble tanto en la OTN con en la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
El Centro Nacional de Acción Social por la Música recibió en su sede a cerca de 150 personas, incluyendo a la señora Elsa Macedo, esposa del maestro Patiño quien recibió una ofrenda floral, entre otros familiares.
El repertorio ejecutado por la OTN paseó a los asistentes por diferentes regiones de Venezuela, a través de la musicalidad y ejecución, en diferentes géneros venezolanos: merengue, vals, danza zuliana, bambuco tachirense, joropo, entre otros.
Laura, La Guitarra de Miguel, Maracaibo en la Noche, El Garrasí, Brisas del Torbes, Los Potes de José Andrés, Inquietud, Sultana del Ávila, Barlovento, Oiga Compa’e y Quita Pesares fueron temas que se escucharon en medio de un homenaje audiovisual que estremeció el sentimiento de los presentes.
Con este homenaje se resalta el aporte del maestro José Patiño, quien fuera director de la Orquesta Típica Nacional.
Fuente: Fundación Centro Nacional de Acción Social por la Música
VTV/JR/EMPG