Hermandad entre Cuba y Venezuela brilló en la cantata por el centenario de Fidel

Venezuela celebró  el centenario del Líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, con la cantata “Un canto a Fidel”, celebrado en el Teatro Teresa Carreño, que sirvió para reafirmar el legado de soberanía, justicia social y la solidaridad entre pueblos hermanos.

El concierto reunió a reconocidos artistas cubanos y venezolanos en un homenaje que agrupó a cantautores como Vania Borges y el dúo Buena Fe, quienes formaron parte de la velada, con interpretaciones dedicadas a la esperanza y al compromiso de los pueblos. Borges ofreció una sentida versión de “Sólo le pido a Dios”, de León Gieco, mientras que Buena Fe dedicó una canción al personal de salud cubano.

Asimismo, participaron Ecos del Tívoli, Raúl Torres y Annie Garcés, junto a artistas venezolanos como Alí Alejandro Primera, Los Guaraguao y Lloviznando Canto, quienes con trova, hip hop, reggae y música tradicional, expresaron la fuerza de la unidad entre Cuba y Venezuela.

Legado de Fidel sigue vivo 

Durante el evento, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la participación de artistas cubanos junto a los venezolanos, para dar inicio a la ruta de celebración en Venezuela por todo lo alto del centenario de Fidel Castro.

“No pudieron en vida física y no pueden, ni podrán en su vida eterna, Fidel sigue guiando a los pueblos del mundo por los senderos de la justicia, de la igualdad, de la soberanía, de la independencia y también de la dignidad”, expresó.

El titular de Cultura también destacó el compromiso de los artistas en esta jornada de homenaje al Líder histórico de la Revolución Cubana. “Yo quiero hacer un especial reconocimiento a los artistas, tanto cubanos como venezolanos, que hoy se suman en este campo, son artistas que dan el paso al frente en momentos de altísima responsabilidad con la historia, de groseras amenazas contra nuestros pueblos, y que en lugar de optar por el silencio o la traición, dan un paso al frente, y al cantarle a Fidel le cantan a los pueblos de nuestra América, a los pueblos del mundo, le cantan al Comandante Hugo Chávez, a la Revolución Bolivariana y a la gloriosa Revolución Cubana, y a los pueblos que luchan por su dignidad, su independencia y soberanía”.

Villegas, afirmó que el arte y la cultura son respuestas de resistencia, porque “tenemos que responder a las agresiones y a las amenazas, con la cultura y el arte, así que aquí la respuesta sublime de nuestros pueblos a las agresiones de ayer, de hoy, y a las de mañana es levantando en alto las banderas del gran Fidel Castro y de su mejor amigo, el Comandante Hugo Chávez”, sentenció.

Por su parte, el excelentísimo embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, expresó su agradecimiento a nombre del gobierno y el pueblo cubano, por las hermosas manifestaciones vividas como parte del centenario del nacimiento de Fidel Castro, además de mostrar su solidaridad con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien decididamente acompaña las batallas de hoy.

“Lo que hemos visto en los últimos días ha sido realmente maravilloso y el agradecimiento profundo de nuestro pueblo y de nuestro gobierno está patente. Un agradecimiento en especial al presidente Nicolás Maduro que ha seguido decididamente dar compañía en las batallas de hoy”, detalló.

Con estas actividades, Venezuela se suma con fuerza y emoción a la conmemoración histórica del centenario del natalicio de Fidel Castro, honrando su memoria y reafirmando los lazos de hermandad con el pueblo cubano.

Fuente: MinCultura

VTV/RIRV/DB/