Siembra de 1.475 hectáreas de arroz en Finca Santa Clara de Monagas apuesta a satisfacer necesidades del pueblo
La siembra de 1.475 hectáreas de arroz en la Finca Santa Clara, ubicada en el municipio Uracoa, al sur del estado Monagas, apuesta a satisfacer necesidades del pueblo, expresó este domingo el ministro del Poder Popular Para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
Durante la transmisión de su programa Cultivando Patria por Venezolana de Televisión, acompañado del ingeniero agrónomo Paulo Abreu, manifestó que “esta siembra de arroz de 1.475 hectáreas es una alternativa de producción de cereales dentro de una zona que no se consideraba apta para el cultivo de este rubro”.
Al menos 700 mil hectáreas de alto valor de producción de arroz, dijo, están aptas en esta zona del territorio nacional: “Solo desde Monagas podemos suplir a todo el país, con un excedente de 400 mil hectáreas si nos proponemos”.
El titular de la cartera de Agricultura Productiva y Tierras destacó que la meta propuesta es avanzar a las 20 mil hectáreas, de esta forma se logrará el sueño del comandante Hugo Chávez que fue “lograr esta región productiva para abastecer a la región territorial más grande del país establecida en el oriente, Guayana junto con los llanos”.
Por su parte, Abreu precisó que esta producción es una alternativa para el impulso del desarrollo de la agroalimentación del país. “Esta siembra tiene un alto valor social para Venezuela. Se pretende incorporar una zona que tiene un potencial enorme”.
También recordó que tras el convenio de Vietnam-Venezuela (VIVE) se busca llevar al campo semillas de arroz aptas para su desarrollo.
“De esas 1.025 hectáreas, 756 mil corresponden a la serie VIVE, es decir, con este rubro se puede dar respuestas a las necesidades de las semillas que se van a atender en el Delta y en otras partes del país”, concluyó Abreu. /XN