Más de 22 mil hectáreas de arroz cultivaron en Guárico durante 2020
Más de 22.476 hectáreas de arroz han sido cultivadas en el estado Guárico, gracias a la organización estratégica aplicada por el Gobierno Bolivariano junto al sector privado y las fuerzas productivas durante el ciclo Invierno 2020, las cuales ya se encuentran en proceso de recolección de 52 millones de kilos de arroz paddy listos para ser empaquetados y distribuidos a todo el pueblo guariqueño mediante los distintos programas de alimentación del Gobierno Bolivariano (Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Tiendas del Guárico, Bodegas Móviles).
Actualmente, la entidad llanera posee más de 20 plantas trilladoras de arroz en el municipio Francisco de Miranda, así como el Complejo Agroindustrial de Adagro con una capacidad operativa de más de 40 mil toneladas, para un total de 1.440 kilos de arroz al mes.
El complejo está integrado por silos, banco de arroz, y la planta Procesadora de Arroz Batalla de Carabobo, a su vez, el plan de activación de otra planta trilladora de arroz con capacidad de 120 toneladas en el municipio Camaguán.
El gobernador de la entidad, José Vásquez, tiene como meta para los próximos años consolidar a Guárico como primer productor de arroz de Venezuela, duplicando las capacidades alcanzadas hasta el momento.
“Nuestra meta siempre ha estado enfocada en recuperar y elevar el potencial agrícola de nuestro estado y actualmente, en uno de los momentos más complejos que afronta el país se evidencia que lo hemos alcanzado”, aseveró.
En los últimos 3 años, en el estado Guárico han logrado recuperar y elevar las capacidades agrícolas e industriales para la producción, almacenamiento y procesamiento de arroz mediante la integración de los pequeños y grandes productores, junto a las alianzas estratégicas para la recuperación y activación del parque agroindustrial.
El accionar ha sido ejecutado bajo el esquema de Encadenamiento Productivo implementado por el gobernador Vásquez, quien ha logrado posicionar al estado llanero como un epicentro productivo de referencia nacional en ese rubro cerealero, el cual tiene su núcleo productivo en el Sistema de Riego Río Guárico, ubicado en el municipio Francisco de Miranda, donde convergen el mayor número de productores de arroz del estado.
/JB