Hasta septiembre permanecerá en la GAN la exposición “Amalivaca. Territorio ancestral”

Hasta el próximo mes de septiembre el público tiene chance de disfrutar de la exposición “Amalivaca. Territorio ancestral”, propuesta colectiva de Carlos Vielma, Hugo Mariño, Luis Galíndez, Ignacio Mejías, José Guacache y Nacache Toro que se exhibe en la Galería de Arte Nacional (GAN) para develar las entrañas de nuestra ancestralidad desde una mirada contemporánea, reseñó el portal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El mito de Amalivaca, si se quiere, es como nuestra huella digital. Nos habla de identidad, nos remite a la tribu Tamanaco, a sus creencias, al río Orinoco y nuestra creación, a nuestras deidades Amalivaca y su hermano Bochi. Este mito nos lleva a sumergirnos en sus elementos aquella lluvia copiosa, la inundación, las semillas y la palma de moriche, nuestros indígenas desaparecidos, bajo las aguas y los que surgieron gracias al moriche, a Amalivaca.

Cabe destacar que esta exposición fue la ganadora del Concurso de proyectos del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, 2016-2017.

Definitivamente, un discurso que seduce con su atmósfera bajo distintas técnicas y formas, el cual está a cargo de la curaduría de Raúl Chacón, y que invita a desentrañar los misterios de nuestra cosmogonía y territorialidad ancestral.  /CP