Hallan un tercer mosaico romano en yacimiento arqueológico sirio en Rastán

Una nueva escena en mosaico fue descubierta junto a otras obras en la antigua ciudad de Rastán en la moderna Siria, que data de la época de la dominación griega macedonia, declaró a la prensa el director general de Antigüedades y Museos de Siria, Muhammad Nazir Awad.
 
Awad precisó que el mosaico recién descubierto representa la tercera escena de La Ilíada, poema épico sobre la guerra de Troya escrito por Homero. Es la escenificación de la Batalla de los centauros y se encuentra junto a los mosaicos de la Guerra amazónicas y Poseidón, dios del mar.

“Es un descubrimiento excepcional en cuanto a los temas representados incluidos en la Ilíada de Homero, como el dios del mar, Poseidón, y las Guerras amazónicas, así como la Batalla de los centauros, que hemos descubierto ahora. Esto es lo que hace que este descubrimiento sea importante a nivel local e internacional”, explicó el funcionario sirio.

Los mosaicos se avistaron por primera vez el pasado octubre y ocupan unos 300 metros cuadrados. Están hechos de fragmentos de vidrio multicolor incrustados en intrincados dibujos, así como las representaciones de las famosas escenas míticas.
 
Según el Ministerio de Cultura sirio, datan del siglo IV de nuestra era, cuando Siria estaba bajo dominio cristiano bizantino.

En sus mejores tiempos, Rastán se llamaba Aretusa y era una ciudad rica y bien defendida que protegía un paso del río Orontes (Asi) entre las provincias de Homs y Hama. Tras ser destruida en el año 634 d. C. durante la conquista musulmana de Levante, la ciudad se recuperó pero perdió importancia. Hoy es una ciudad de unos 40.000 habitantes, enclavada en las tierras de cultivo de la fértil cuenca siria del río Asi.
 
Awad espera que estos descubrimientos sean beneficiosos económica y culturalmente para las regiones que los rodean, ya que se convierten en destinos turísticos.
 
“Creemos que en el futuro será un punto de visita no menos importante que los yacimientos arqueológicos más visitados de Siria, incluidas las antiguas ciudades de Palmira Apamea, y otros lugares”, enfatizó el director general de Antigüedades y Museos de Siria, Muhammad Nazir Awad.
 
Fuente: Sputnik
 
VTV/FB