Hallan marcas neandertales más antiguas conocidas en Europa

Investigadores hallaron en la cueva de La Roche-Cotard, en el valle de Loira, Francia, representaciones pictóricas neandertales con más de 57 mil años de antigüedad. Se trata de marcas no figurativas que fueron realizadas a mano de forma deliberada, y representan algunos de los más antiguos descubrimientos conocidos, realizados por estos homininos que, en Europa, llegaron a coexistir con los humanos anatómicamente modernos.

El equipo de científicos liderado por profesores de la Universidad de Tours ubicado en el país europeo, publicaron el estudio en la revista Plos One, donde indican que, gracias a la estratigrafía, se podría incluso especular con trazos humanos de más de 70.000 años de antigüedad.

Los investigadores hicieron un análisis del trazado, mediante la utilización de la fotogrametría para crear modelos en 3D de estas marcas y poder compararlas con otras humanas conocidas. Por la forma, el espaciado y la disposición de los grabados, el equipo comprobó que se trataba de creaciones hechas por la mano humana.

Con este artículo, vuelve al centro del debate el tema relacionado con la complejidad cultural de los neandertales, aunque, según reconocen los propios expertos, aún se conoce relativamente poco sobre su expresión simbólica o artística. Entre las razones por las que aún se sabe tan poco sobre la expresión artística de los neandertales, la líder de la investigación, Jean-Claude Marquet, indicó que, “en la actualidad hay muy pocos restos parietales conocidos o, al menos, bien atribuidos”.

En arqueología, se denomina ‘arte parietal’ a este tipo de trazos que se circunscriben a las paredes de las grutas, debido a que no se realizan ni en el suelo ni en el techo. La mayor concentración de arte parietal se da en Europa Occidental y la península ibérica.

Fuente: Sinc

VTV/DS/EC