Hallan granja abandonada hace 2.100 años
Los arqueólogos israelíes han desenterrado los restos de una granja de 2.100 años de antigüedad. Los propietarios probablemente la abandonaron, posiblemente para evitar una inminente invasión militar, reseñó el portal web Sputnik.
Mediante un comunicado, el arqueólogo Amani Abu-Hamid, quien dirige la excavación, expresó: «Tuvimos mucha suerte al descubrir una cápsula del tiempo, congelada en el tiempo, en la que los hallazgos permanecieron donde los dejaron los ocupantes del lugar».
Los especialistas descubrieron antiguas jarras de almacenamiento aún intactas, así como pesas para telares en una estantería, lo que sugiere que quienes vivían allí las dejaron cuando se marcharon rápidamente.
«Parece que se fueron deprisa ante un peligro inminente, posiblemente la amenaza de un ataque militar», señaló Abu-Hamid.
Los expertos desconocen quiénes vivían allí, pero es posible que fueran súbditos del Imperio Seléucida que se marcharon para escapar de una invasión a la zona por parte de las fuerzas del Reino Asmoneo, un reino judío independiente, con sede en Jerusalén.
«Sabemos, por las fuentes históricas, que en este periodo el Reino Asmoneo de Judea se expandió por Galilea, y es posible que la granja fuera abandonada a raíz de estos acontecimientos», explicó el arqueólogo.
También, los científicos encontraron herramientas agrícolas, como picos y guadañas de hierro, así como monedas que se han datado provisionalmente de la segunda mitad del siglo II a.C. Según el documento, se sabe poco sobre la vida cotidiana durante el periodo asmoneo y tampoco sobre las personas que vivían en la granja.
El gran número de pesas de telar sugiere que tejer era una tarea importante, por lo que los ocupantes probablemente mantenían rebaños de ovejas o cabras. Además, las excavaciones han desenterrado rastros de un asentamiento mucho más antiguo en el lugar, incluidos los cimientos de edificios y vasijas de cerámica que parecen datar de los siglos IX y X a.C.
VTV/WIL/ADN