Hallan nueva evidencia de actividad humana prehistórica en China

Un equipo de arqueólogos han descubierto las huellas de actividad humana que datan de más de 40.000 años en la ciudad de Ziyang, de la provincia suroccidental de China, reseñó el portal web Xinhua.

Hasta la fecha, más de mil piezas de objetos de barro y fósiles de animales han sido desenterradas en el lugar del río Mengxi, en Ziyang.

De acuerdo al Instituto de Investigación de Reliquias Culturales y Arqueología de Sichuan los objetos de piedra incluyen núcleos, cuchillas y raspadores, mientras que los fósiles incluyen restos de rinocerontes y elefantes.

El hallazgo fue el resultado de un proyecto arqueológico, lanzado conjuntamente por varias organizaciones como el mencionado instituto y los departamentos locales de reliquias culturales de Ziyang, en enero de 2022.

Vale resaltar que han sido excavados algunos artículos de hueso, presuntos objetos de madera y un gran número de restos de plantas, lo cual es extremadamente raro de ver en las ruinas del paleolítico.

El método de datación por carbono 14 muestra que el sitio del río Mengxi tiene al menos 43.000 años de edad.

El profesor de la Escuela de Arqueología y Museología de la Universidad de Beijing, Wang Youping, precisó que es uno de los lugares paleolíticos más sistemáticos y que reúne todos los elementos en el país asiático, en donde se muestra la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, además proporciona una visión vívida de las actividades humanas del pleistoceno tardío.

En la década de los 50, el descubrimiento del cráneo del «hombre Ziyang», de fecha de cerca de 30.000 años, llamó la atención de los ciudadanos del mundo.

Por su parte, el investigador del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China, Gao Xing, señaló: “La excavación del sitio del río Mengxi es un comienzo y marca un gran avance en el levantamiento del velo del hombre Ziyang”.

VTV/WIL  /CP