Hallan corales emblanquecidos a 90 metros de profundidad

Un grupo de científicos descubrió que ciertos corales del Mar Índico, comienzan a emblanquecerse a 90 metros de profundidad. Un inesperado efecto del cambio climático, que estaría por alterar las condiciones incluso del mar profundo.

Previo a este hallazgo, se creía que los corales que se encuentran a varios metros bajo la superficie estaban a salvo de los efectos del calentamiento global. Sin embargo, el descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de Plymouth indicaría que el daño que reciben los corales es mucho más grave de lo que se suponía.

Al respecto, Phil Hosegood, principal autor del texto, afirmó que “pensábamos que los corales profundos eran más resistentes al calentamiento de los océanos, porque las aguas en las que habitan son generalmente más frías y se pensaba que estas se mantendrían más estables. Claramente, este no fue el caso y como resultado es probable que todos los arrecifes del mundo estén sufriendo producto de las condiciones creadas por el cambio climático“.

Desde que efectuaron el hallazgo en 2019, los expertos siguieron monitoreando el lugar con robots con cámaras e información generada a través de satélites que evaluaba las condiciones del mar y sus temperaturas para determinar las causas del emblanquecimiento. Lamentablemente, las grabaciones mostraron que el 80% de los arrecifes de ciertos lechos marinos estaban dañados.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/lm/GT