Hace 206 años se decretó la incorporación de la 8va estrella a la bandera
El Libertador Simón Bolívar, decretó un 20 de noviembre del año 1817 en el Palacio de Angostura, la incorporación de una octava estrella en la Bandera Nacional, como emblema de la provincia de Guayana liberada a finales de 1816, amplio territorio conformado por los actuales estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.
Con esta medida, reconoció el gran valor que esta región del país tuvo en el impulso a la gesta independentista y la desmoralización irrefrenable del ejército realista.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales, recordó los 206 años de este decreto que incorporó, por primera vez, la 8va estrella la bandera, en representación de la provincia de Guayana, lo que significó un acto de soberanía e integridad territorial.
El mismo decreto tuvo vigencia sólo por cuatro años, ya que quedó derogado el 4 de octubre de 1821 por el Congreso de Cúcuta, que tenía como objetivo la unificación de Nueva Granada y Venezuela en una sola nación. Sin embargo, en el 2006, el Comandante Hugo Chávez Frías, ordenó el cumplimiento del decreto de 1817 de El Libertador y exigió la incorporación de la octava estrella, en reconocimiento de la gesta emancipadora e independentista de la Provincia de Guayana.
Orgullosos del legado histórico del Padre Libertador Simón Bolívar, y en honor a su memoria inmortal, conmemoramos 206 años del decreto que incorporó por primera vez la 8va estrella en nuestra Bandera Nacional, en representación de la provincia de Guayana, un acto de soberanía e… pic.twitter.com/rNkYkeLHWn
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 20, 2023
VTV/YD/EMPG