Conozca los hábitos que pueden mejorar la salud del hígado
Los expertos de la salud mencionan que llevar una dieta sana y equilibrada, que contenga carbohidratos en su estado natural, proteínas y una cantidad significativa de frutas y verduras, es vital para mantener la salud del hígado, y en general, de todos los órganos del cuerpo, refieren medios internacionales.
De acuerdo al artículo, el hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo, el cual ayuda a digerir lo que se consume; además, almacena la energía y elimina las toxinas que se acumulan en el organismo. Esta parte del cuerpo, al igual que los otros órganos, se enferma.
El medio menciona cuáles son las dolencias más comunes y las razones por las que se generan:
- Enfermedades que se generan ante la presencia de un virus (como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C).
- El consumo de drogas, sustancias tóxicas y el consumo excesivo de alcohol puede generar una enfermedad que se conoce como hígado graso e incluso cirrosis.
- Cáncer de hígado.
- Hígado graso.
Por su parte, el portal de salud, belleza y cuidado personal, Healthline, menciona que el hígado graso es la enfermedad más común de este órgano, afectando a más del 25 % de las personas a nivel global. Se cree que los pacientes que padecen de obesidad y diabetes tipo 2 pueden tener más riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Cuando este padecimiento es diagnosticado se necesita de un tratamiento y una atención inmediata para evitar que empeore o que cause daños irreversibles en el hígado. Tal patología se produce cuando en las células hepáticas hay demasiada grasa acumulada.
¿Cuáles son las causas principales del hígado graso?
- Obesidad: el aumento de peso puede inflamar y aumentar la grasa en el hígado. “Se estima que del 30 al 90 % de los adultos con sobrepeso tienen esta afección que está en aumentando en niños a causa de la epidemia de la obesidad”.
- Exceso de grasa abdominal: la grasa excesiva en la cintura puede afectar la salud del hígado.
- Resistencia a la insulina: se piensa que la acumulación de azúcar en la sangre puede aumentar la grasa en este órgano; sobre todo en pacientes que padecen de diabetes tipo 2.
- Ingesta elevada de carbohidratos procesados: este tipo de alimentos, por lo general, contiene un elevado contenido de grasa trans, promoviendo que el hígado acumule grasa y toxinas, perjudicando su salud.
- Consumo de bebidas con un alto contenido de azúcar: las gaseosas y los jugos industrializados tiene un elevado contenido de azúcar, lo que hace que esta se acumule de manera excesiva en el hígado.
Consejos para eliminar la grasa del hígado
- Bajar de peso: si se tiene uno elevado, será necesario que un profesional de la salud diseñe un plan de alimentación apropiado para lograr el objetivo de manera razonable y teniendo en cuenta las enfermedades que presenta cada paciente.
- El medio informativo Healthline menciona que “un estudio de tres meses en adultos con sobrepeso, que redujeron 500 calorías en la ingesta diaria, permitió una pérdida del 8 % del peso corporal, en promedio, y una disminución significativa de la grasa en el hígado”.
- Incluir alimentos que ayuden a eliminar la grasa que se acumula en el hígado: como el aceite de oliva, las nueces y el aguacate puede ayudar a que se reduzca la grasa que sea acumulado en el hígado.
- Aumentar el consumo de fibra: “Algunas investigaciones sugieren que consumir de 10 a 14 gramos de fibra soluble al día puede ayudar a reducir la grasa en el hígado, disminuir los niveles de enzimas hepáticas y aumentar la sensibilidad a la insulina”.
VTV/FB/ADN