Habitantes de El Tambo en Ecuador rechazan presencia de Noboa

Las bases de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris del cantón El Tambo, en Ecuador, se movilizaron para rechazar la presencia del presidente Daniel Noboa, y en medio del paro en desarrollo convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la protesta terminó en un enfrentamiento entre grupos de militares y los manifestantes.

La Conaie informó que, por la llegada del mandatario, la zona amaneció militarizada, luego de que un grupo de protestantes intentara cerrar el paso a la caravana de Noboa y se enfrentara a la Policía. El objetivo, dijeron los marchantes, es rechazar «cualquier intento de intromisión o manipulación» en sus territorios.

En videos de redes sociales se observa cómo un grupo de manifestantes lanza piedras a la caravana presidencial que pasaba por el lugar.  

Desde temprano se desplegó un contingente militar y policial numeroso por la visita de Noboa. Según la agenda, tenía previsto participar en la entrega de alcantarillado y en una inspección de la planta de aguas residuales.

Incidentes quedaron registrados

El anuncio convocó a decenas de personas al parque central de El Tambo. Allí se reunieron para organizar la protesta. Minutos después, la marcha de resistencia se encontró con la presencia de militares y policías que lanzaron gas lacrimógeno para disolver los grupos de personas concentradas en el sitio. Así se puede observar en videos difundidos por la Conaie en sus redes sociales.

Posteriormente, durante su discurso en El Tambo, Noboa se refirió a los incidentes ocurridos en su desplazamiento hacia el colegio, al culpar a los manifestantes de impedir su llegada. «No sigan los malos ejemplos de quienes trataron de agredirnos. En el camino nos querían parar para que no esté presente aquí con ustedes”, dijo.

También aseguró que su Gobierno no tolerará actos violentos ni bloqueos que «afecten el trabajo y la seguridad» de los ecuatorianos. 

“Signos de bala”

Tras lo ocurrido con la caravana presidencial, los medios de la derecha ecuatoriana comenzaron a circular la versión de que el vehículo tenía “signos de bala”, y aunque el propio presidente no mencionó ninguna balacera, las autoridades del Gobierno presentaron una denuncia en la Fiscalía por “tentativa de asesinato”.

Luego informaron que detuvieron a cinco personas, quienes serán denunciadas “por terrorismo”. La opereta mediática califica estas protestas como «atentados» contra el jefe de Estado y un intento de «asesinato».

Paro indígena

Noboa retomó sus actividades públicas aun cuando hay cierres viales como parte del paro convocado por la Conaie, que cumple 15 días en Ecuador.

Llegó en la mañana a la provincia del Cañar, donde las comunidades han mantenido protestas en los últimos días, y luego se trasladó a Cuenca, a un evento en un colegio.  Se quedará en Cuenca y el miércoles tendrá reuniones con representantes de varios gremios, según información de medios locales.

Daniel Noboa
Foto AGENCIAS

CONOZCA MÁS:

(Con info: Medios Ecuador)

VTV/Ora/DS/DB/