RUTA FUEGO PATRIO | Min. para Hábitat y Vivienda recibió con compromiso la Antorcha Libertaria que recorrerá con fervor patrio las 3.550.000 viviendas del país

Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, el ministro Ildemaro Villarroel participó este lunes en un extraordinario y victorioso encuentro con el pueblo y la clase trabajadora de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), rumbo a los 200 años de la Batalla de Carabobo, donde recibió con compromiso la llama sagrada del Fuego Patrio de la Antorcha Libertaria.

En este sentido, manifestó que se encuentran desde muy temprano en el Municipio Sucre junto a los viviendo venezolanos y con la clase obrera de la cartera de Hábitat y Vivienda, ansiosos por celebrar este año Bicentenario.

“Hoy nos llenamos de orgullo y es una oportunidad para demostrar el fervor patrio con la llama sagrada que va a permitir, que nosotros sigamos proyectando por muchísimos años más, estos 200 años de historia y de libertad”, indicó.

Asimismo, insistió en el recibimiento de la antorcha Bicentenaria, como muestra representativa de la gesta histórica independentista que hizo vida en la Batalla de Carabobo hace 200 años, al tiempo que precisó que llevarán esta llama sagrada a cada una de las 3.550.000 viviendas que ha construido el Gobierno Revolucionario, por amor y compromiso con el pueblo.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro, va a seguir manteniendo activo este fervor patrio que nos va a proyectar la Paz, la Independencia y la Soberanía en los años por venir en nuestra Patria. Leales siempre, traidores nunca”, dijo.

Por su parte, el protector del Municipio Chacao, Jorge Chayeb, manifestó que con la llegada del fuego patrio al municipio, ya se han visitado más de 20 Consejos Comunales, 15 comunidades y a las instituciones que hacen vida en esta zona, para darle al pueblo la esperanza de victoria ante las dificultades.

“Esta llama sagrada es símbolo de unidad, de Patria, de libertad y toda la significación que tiene esta llama debe recorrer Venezuela”, agregó.

/maye