Gusanos redondos son el nuevo método para diagnosticar cáncer de pulmón
Científicos surcoreanos han creado un dispositivo que utiliza gusanos para detectar células de cáncer de pulmón. Este nuevo método ayudará a los médicos a diagnosticar el cáncer en la fase más temprana.
El diagnóstico precoz del cáncer es crucial para un tratamiento eficaz. Los científicos consideran que los métodos de detección del cáncer deben ser rápidos, fáciles y rentables.
Pero actualmente los métodos que ayudan a los médicos a diagnosticar el cáncer de pulmón se limitan a radiografía o biopsias, que no son capaces de detectar los tumores en sus primeras fases.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Myongji, en Corea del Sur, desarrolló un método de diagnóstico barato y eficaz, pero al mismo tiempo muy insólito.
Los científicos decidieron emplear pequeños gusanos nematodos de aproximadamente 1 mm de longitud.
«Las células del cáncer de pulmón producen un conjunto de moléculas de olor diferente al de las células normales», explica el doctor Shin Sik Choi, que dirigió el estudio.
«Es bien sabido que el nematodo C. elegans, que vive en la tierra, es atraído o repelido por determinados olores, por lo que se nos ocurrió que el gusano redondo podría ser utilizado para detectar el cáncer de pulmón», aclara el científico.
Investigaciones anteriores han demostrado que se puede entrenar a los perros a olfatear el cáncer humano. Sin embargo, es muy difícil mantener a los caninos en los laboratorios. CC/JMP
Fuente: Sputnik