Guatemala prevé suspensión total de actividades por 2 semanas si continúa aumento de Covid-19
Guatemala evalúa la posibilidad de imponer un bloqueo total a sus actividades durante 15 días si los casos de contagio por Covid-19 no disminuyen, anunció este lunes el presidente de la nación, Alejandro Giammattei, a través de sus usuario en la red social Twitter @DrGiammattei.
En el mensaje, el mandatario enfatizó que se necesita “la colaboración de todos (…) para cortar el círculo de contagio”.
Además, recordó que continúa vigente el toque de queda con restricción de movilidad entre las 17H00 hora local y las 5H00 horas del día siguiente, reseña Telesur en su portal web.
Para reducir la cifra de infectados, además del toque de queda el Ejecutivo guatemalteco aplica desde más de un mes un cierre de actividades parcial que llega a ser total durante fines de semana.
Pese a ello, entre el fin de semana se incrementaron significativamente los casos positivos, en momentos en que los hospitales afrontan una situación desfavorable.
En una alocución televisada a la nación el domingo 24 de mayo, Giammattei había adelantado que el toque de queda se extiende por otra semana y se mantiene la prohibición sobre la movilidad y la circulación de vehículos, excepto aquellos que garanticen traslados esenciales, y que se aplicarán mayores cantidades de pruebas diagnósticas para cortar la transmisión del Sars-Cov-2.
Agregó que del 29 de mayo al 1 de junio regirá nuevamente el encierro total, y que a partir de este lunes se instala una Comisión Nacional para Enfrentar la Pandemia, que recomendará cuáles otras medidas se pueden adoptar.
“Si los casos siguen en aumento, nos vamos a ver en la necesidad de cerrar el país por 15 días, incluyendo la industria, porque no podemos permitir que vayamos creciendo en los casos sin restringir aún más la posibilidad de contagio”, señaló el Presidente de Guatemala.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, en la última jornada se confirmaron 3 decesos y 370 nuevos contagios. Ahora la nación contabiliza 58 muertes y 3.424 infectados desde el inicio del brote, con 3.106 casos activos y 258 personas recuperadas.