GUÁRICO | Jornada de atención integral beneficia a más de mil familias en Parapara
En una nueva jornada integral de atención a las víctimas de la guerra económica fueron favorecidas, 1.950 familias de los 23 sectores que conforman la parroquia Parapara, municipio Juan Germán Roscio Nieves del estado Guárico.
En tal sentido, el gobernador de la entidad territorial, José Vásquez, indicó que el efecto multidisciplinario de todo el equipo de gobierno permitió la atención de toda la comunidad que hace vida en la jurisdicción, además de realizar una visita casa por casa en función de garantizar el abordaje integral buscando la mayor suma de felicidad posible del pueblo.
“Todas las áreas priorizadas las debemos integral para optimizar la gestión estatal garantizando la estabilidad y la paz social”, afirmó el líder regional, tras destacar que cuentan con un autogobierno que es el Poder Popular, la cual atacaran las dificultades, para asumir el compromiso y dar respuesta a las solicitudes del pueblo.
Refirió que la jornada organizada por el Gobierno Bolivariano contó con asistencia médica a través de consultas de medicina general, pediatría, servicio de inmunización y entrega de medicamentos; atención nutricional a través del Instituto Nacional de Nutrición y entrega de zapatos a través del Plan Z. Además de contar con la Fundación del Niño, Misión Nevado e Instituto de la Mujer.
Asimismo, fueron entregados medicamentos, ayudas técnicas, atención a la mujer, todo el despliegue que la atención en una acción de gobierno, así como la colocación de dispositivos anticonceptivos para las mujeres a partir de los 18 años, entrega de medicinas a través de 0800SaludYa. Además de entrega de títulos de tierra a 10 mujeres revolucionaria.
La jornada también fue aprovechada por los agricultores del municipio para mostrar sus cosechas como el tomate, la cual el líder regional les expresó todo el apoyo para el arrime de sus cosechas a las plantas procesadoras de salsas y de esa manera garantizar la protección alimentaria al pueblo.
De esa manera, instruyó a las mujeres a participar activamente a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP( para profundizar y fortalecer los patios productivos, a través de sus propuestas para el desarrollo del aparato productivo de la nación, “Comuna que no se productiva no es comuna”, sostuvo Vásquez, haciendo referencia que los las comunas deben integrarse con los líderes y lideresas de los CLAP para producir cada alimento y poder sustentar la alimentación de la población trabajando en una sola acción de gobierno.
Por su parte, la ministra de la mujer e igualdad de género, Carolys Pérez, detalló que el despliegue para la atención de las víctimas de la Guerra Económica es una instrucción del presidente Nicolás Maduro, a través de la Vicepresidencia Social y Territorial, como una estrategia de punto y círculo en la parroquia Parapara.
“Estamos atendiendo 23 Consejos Comunales, entregamos ayudas técnicas, verificamos a través de la cartografía social cómo se encuentran distribuidas las Misiones y cómo funcionan los servicios para así ir en la construcción de soluciones para que sean las comunidades quienes ejerzan contraloría social”, dijo.
En el mismo contexto, felicitó a las mujeres por la capacidad de producir cada propuesta planteada, por lo que brindó todo el apoyo de apalancar a las mujer productora a través del Banco de la mujer, la cual ella región llanera podrá ser el estado pionero de dicha propuesta. “Nadie dijo que iba a ser fácil, pero si podemos buscar la alternativa porque esta revolución lo ha permitido”.
“Estamos agradecidos con nuestro presidente Maduro por enviar el Gobierno de Calle a nuestros barrios, donde están los más humildes y vulnerables. La Revolución es irreversible y seguimos con el legado del comandante Chávez intacto y rodilla en tierra”, expresó la coordinadora política de la jurisdicción, Francia Zaballo.
Recursos para la parroquia Parapara
Durante el desarrollo de la jornada, el Ejecutivo Regional, José Vásquez, anunció la aprobación de recursos destinados a la mejora de espacios y servicios de la parroquia Parapara:
- Rehabilitación del Consultorio Popular
- Construcción de una Base de Misiones
- Rehabilitación de la II fase de la Iglesia y Casa de la Cultura
- Entrega de transformador para la ampliación del sistema eléctrico.
- Rehabilitación de la Cancha de usos múltiples