Guárico celebró V Foro Estadal de Intercambio de Experiencias Significativas 2021
Para contribuir al fortalecimiento del protagonismo del poder popular en las acciones culturales comunitarias, Misión Cultura Guárico llevó a cabo el V Foro Estadal de Intercambio de Experiencias Significativas 2021.
El encuentro tuvo como sede al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano del Guárico manteniendo todas las normas de bioseguridad establecidas para evitar la propagación de la COVID-19 y se contó con la presencia de la legisladora María Chávez, presidenta del CLEBG acompañada de varias cultoras y cultores locales, además de contar con la intervención artística de Danzas Paurario.
En total se presentaron cuatro proyectos provenientes de los municipios Ortiz y Juan Germán Roscio, planes de trabajo que fueron evaluados por un jurado integrado por Salvador Lara, Especialista del Libro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura Guárico, Nurys Campos y Aldo Aranda, Asesor cubano de Misión Cultura Corazón Adentro.
Los ponentes fueron acompañados desde el inicio del proceso de presentación de las experiencias; equipo de sistematizadores que estuvo integrado por la tutora Delyz Febres, la facilitadora Juana Terán, junto a la profesora y cultora Omaira Utches, reseña el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Sobre las experiencias presentadas, los resultados en el estado fueron: En tercer lugar quedó el proyecto Museo viviente de Ortiz, Analogía de la historia local, a propósito de la novela Casas Muertas del escritor venezolano Miguel Otero Silva, presentado por Hortencia Rodríguez; el segundo lugar lo obtuvo Tomás Fernando Arcia, quien presentó la experiencia La botánica en tiempos de Covid-19 prevención y tratamiento de plantas medicinales y naturales.
El primer lugar lo obtuvo el cultor Ramón García, quien presentó el trabajo Las maracas, tradición y medio laboral, experiencia que representará al estado en el V Foro Nacional de Experiencias Significativas 2021, a realizarse del 18 al 26 de octubre, a través del canal YouTube Misión Cultura.
La coordinadora de Misión Cultura Guárico, Maryori Solé, comentó que, “ya son cinco las ediciones que lleva este proyecto en las que el estado ha estado presente, mostrando no solo lo artístico de sus municipios, sino que también ha visibilizado el potencial que tiene la entidad en otras áreas productivas; es la razón de ser de este evento”.
GG/maye