Grupo de Puebla pide al Gobierno de Ecuador detener represión contra opositores
El Grupo de Puebla demandó detener de inmediato la represión que el Gobierno del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha emprendido contra dirigentes políticos de la oposición de ese país suramericano.
En un comunicado, el Consejo Asesor para temas jurídicos del Grupo de Puebla (Clajud) conformado por reconocidos juristas internacionales denunció “la difusión sistemática de un falso discurso orientado a criminalizar a la oposición política y a los líderes sociales” de las protestas ocurridas en Ecuador en las primeras dos semanas de octubre, refiere el portal web Telesur.
Remarcó que las movilizaciones populares surgieron a raíz del decreto 883, mediante el cual Lenín Moreno reforzó “su agenda neoliberal al anunciar una serie de medidas orientadas a la pauperización de las mayorías sociales, que incluían una potente ofensiva contra los derechos laborales y una retirada inmediata de los subsidios a los combustibles” tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La instancia del Grupo de Puebla recordó que la protesta social fue contestada por el Gobierno “mediante una estrategia marcada por el uso excesivo de la represión policial y militar, y con la difusión sistemática de un falso discurso orientado a criminalizar a la oposición política y a los líderes sociales”.
“El gobierno debe detener el uso selectivo y arbitrario del derecho contra líderes políticos, indígenas y sindicales y proceder a la liberación de los detenidos”, demandó el organismo asesor del Grupo de Puebla, este último conformado por unos 30 líderes progresistas de 12 países latinoamericanos y de Europa. /CP
⚖️ #CLAJUD | El Consejo Jurídico del Grupo de Puebla denuncia vulneración de DDHH y persecución de líderes políticos en #Ecuador.
https://t.co/pJuDjm8OZU— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) 16 de octubre de 2019