Grandes y pequeños empresarios participan en 1° Rueda de Negocios Lamar 2025
La Primera Rueda de Negocios Lamar 2025 se realizó este viernes en las ciudades de Caracas y Maracaibo, estado Zulia; y estuvo destinada a la promoción y negociación sobre los camarones producidos por el Grupo Lamar, empresa recuperada por el Gobierno Bolivariano. Esta actividad fue impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Pesca y Acuicultura (Minpesca).
En la capital, el evento se desarrolló en el edificio del antiguo Café Venezuela, mientras que en Maracaibo se hospedó en el salón Kavak del Hotel Kristoff. Entre las actividades realizadas, figuró la negociación directa con los productores de Lamar, así como la oportunidad de conectar con empresarios del sector gastronómico y retail.
Asimismo, se incorporaron empresas como importadoras, distribuidoras, supermercados y restaurantes. «Grandes y pequeños empresarios, distribuidores e importadores, tuvieron oportunidad de participar de manera exclusiva en esta experiencia, para la compra directa de esta especie de excelente calidad, a precios competitivos y rentables», detalló el Minpesca mediante su canal de Telegram.
Por su parte, el presidente del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura Jorge Taján, resaltó ‘’lo principal de estas actividades es que el camarón
llegue a todos los rincones del país (…) próximamente estarán realizando nuevasruedas de negocios’’. En esta rueda de negocios se ofertaron 300 toneladas de camarón al mercado nacional.
El Grupo Lamar dispone de la finca de cultivo Inmarlaca, ubicada al noroeste del Lago de Maracaibo; un centro de producción post-larva; el Laboratorio Marinos del Lago (Lamarsa); la procesadora de alimentos para camarón Balanceados Lamar C.A (Balamar) y la planta Procesadora Atlántico CA. Tal empresa cuenta con 25 años de experiencia en el mercado acuícola.
VTV/DC/CP