Gran Misión en Amor Mayor : 7 años protegiendo al adulto mayor

Caracas, 13 de diciembre de 2018.- La Gran Misión en Amor Mayor nació el 13 de diciembre de 2011 con el propósito de superar la pobreza extrema de los adultos mayores venezolanos. 

A propósito de la fecha el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que continuará fortaleciendo este proyecto social puesto en marcha por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

El Gobierno Nacional creó este proyecto social con el propósito de brindar atención integral a los adultos mayores del país, otorgar pensiones, ayudas médicas y todo lo requerido por este sector de la sociedad. 

Para el año 1998, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) contaba con apenas  387 mil pensionados, hoy con los esfuerzos realizados por el Ejecutivo Nacional se ha alcanzado que más de 4 millones de mujeres mayores de 55 años y hombres con más de 60 años de edad obtengan este beneficio a través del Carnet de la Patria. 

También, a través del 0-800-abuelos pueden hacer solicitudes de requerimientos específicos. De igual modo, son atendidos con ayudas sociales como prótesis, lentes correctivos, intervenciones quirúrgicas, exámenes médicos, gastos funerarios y ayudas técnicas como bastones, andaderas, sillas de rueda y muletas, de las cuales solo en 2017 se entregaron 4.146, reseña el portal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

“Donde quiera que haya un venezolano, una venezolana con la edad por encima de 55 años, las damas, y 60, los caballeros, y no tengan pensión, avísennos porque nosotros tenemos que hacer justicia, y sobre todo y en prioridad, a los que vivan en situación de pobreza”, expresó Chávez en 2011.

Participación protagónica 

Los adultos mayores en el país cuentan con una representación importante dentro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Para el nuevo texto Constitucional se está debatiendo la incorporación del capítulo Adultos Mayores, así como una Ley Orgánica de Protección del Adulto Mayor.   /CP