Gran Misión AgroVenezuela | Segundo Vértice Buenas prácticas agrícolas, mecanización e implementos garantiza el acceso a los medios de producción
Fomentar una producción sostenible que va de la mano de buenas prácticas de manejo de herramientas, materiales y maquinarias, abren paso al segundo vértice de la Gran Misión AgroVenezuela «Buenas prácticas agrícolas, mecanización e implementos», en el cual se considera el uso racional de utensilios y equipos de producción agrícola que son necesarios para los productores del campo que trabajan desde el conuco hasta la más extensiva escala.
El reimpulso por parte del Gobierno Nacional de la Gran Misión AgroVenezuela permite consolidar la producción agroalimentaria en el país con acciones estratégicas contempladas en 9 vértices concebidos como la interacción de los factores estructurales y componentes fundamentales que inciden en el desempeño agrícola de la Patria como eje central y conductora de la vía del desarrollo del campo.
La GMAV, con la ejecución de este vértice en específico, busca acentuar la coordinación con los entes del estado y empresas privadas con la intención de garantizar el acceso a los medios de producción agrícola.
En este sentido, las acciones estratégicas del segundo vértice corresponden a:
a) Plan especial de equipamiento de herramientas agrícolas de mínima o cero labranza como: machetes, pico, palas, escardillas, chícoras, asperjadoras, entre otros, para los campesinos y conuqueros.
b) Garantizar desde la Gran Misión AgroVenezuela, las condiciones para el acceso a los medianos y grandes productores de maquinarias e implementos agrícolas como tractores, cosechadoras, rastras, tolvas, embradoras, abonadoras, entre otros.
c) Plan Nacional de recuperación y mantenimiento y puesta en marcha de las maquinarias agrícolas existentes en el país a través de la Empresa Socialista Pedro Camejo.
d) Plan Nacional de Vialidad Agrícola, con el propósito de planificar, dirigir y coordinar con los organismo con competencia en el sector, para el desarrollo de la vialidad agrícola nacional.
Recientemente el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en recordar que la nación debe producir su alimento en el campo, ser sustentable y además convertirse en un país exportador.“Por eso hemos retomado la Gran Misión AgroVenezuela”, dijo, al calificar esta política como eje central y conductora de la vía del desarrollo del campo, para enfrentar el bloqueo y las agresiones de EE.UU.
OBJETIVOS DE LA GRAN MISIÓN AGROVENEZUELA
Fortalecer la producción nacional de alimentos en todas sus escalas mediante el apalancamiento científico, tecnológico, técnico, logístico, organizativo y una nueva arquitectura financiera de todos los sectores y actores del encadenamiento productivo agroalimentario, garantizando la soberanía agroalimentaria y protegiendo al país de la crisis mundial de alimentos.
- Asegurar la soberanía agroalimentaria
- Desarrollar el motor agroalimentario
- Coadyuvar la consolidación de la Nueva Estructura Financiera Nacional
- Establecer una sólida organización política productiva
- Utilizar el sistema patria como mecanismo de gestión agroalimentaria
/maye