GPP reconoce iniciativa del CNE al establecer mecanismos permanentes y continuos de comunicación

La vocera principal del Equipo Coordinador del Comando Nacional de Campaña Darío Vivas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Tania Díaz, informó este viernes que el GPPSB reconoce la iniciativa del CNE de establecer mecanismos permanentes y continuos de comunicación.

Durante la reunión del GPPSB con la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), Díaz manifestó que han establecido un mecanismo permanente y continuo de comunicación con las organizaciones políticas que hacen vida en Venezuela y que van a participar en las próximas elecciones a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre .

“Hoy tuvimos una reunión en la que cada quien expuso su punto de vista y en la cual se destacó la vocería y la determinación firme del pueblo venezolano de asistir a un proceso electoral con todas las garantías”, dijo.

Asimismo, indicó que el día de hoy se han comprometido a respaldar todo lo que apunte al resguardo de la institucionalidad del CNE, donde los candidatos y candidatas no están solamente en el concurso de la batalla democrática por una nueva AN, o por ganar una elección, sino por defender un país que es víctima de asedio, de agravios, de un crimen internacional sin precedentes y que tiene en su contra  a poderes fácticos muy poderosos, que pretenden desconocer, no solamente el proceso electoral, sino el derecho legítimo que tiene el pueblo venezolano al sufragio.

Recalcó que el derecho legítimo al sufragio, es algo que se debe garantizar en el derecho internacional por encima de todo, a lo cual agregó que los venezolanos y las venezolanas se lo han ganado a pulso; Venezuela tiene ya 25 elecciones con esta.

“El pueblo venezolano quiere paz, quiere elecciones, quiere democracia, quiere votar y quiere una nueva AN”, dijo.  

Resaltó algunas cifras importantes que han dado los rectores y las rectoras del Poder Electoral, destacando que el 90% de las organizaciones políticas vigentes en Venezuela, están participando en el proceso electoral del 6D.

“Más allá de la propaganda que se desata de la mediática hegemónica mundial, en Venezuela hay una inmensa voluntad de votar y el 90% de las organizaciones están participando. Hay mucha vocería que toma protagonismos en medios internacionales y no tienen legitimidad, son organizaciones que ni existen porque han dejado de formar parte en el sistema político venezolano”, señaló.

Recalcó que más de 14 mil candidatos van a participar en esta contienda electoral, conformados en 105 organizaciones políticas, y en los próximos días se conocerá la forma en que se va votar, los mecanismos de bioseguridad y la cantidad de máquinas que van permitir ejercer el derecho al voto el 6D.

“Ya hay 26 procesos electorales que se han hecho en el mundo en medio de la pandemia de la COVID-19 y Venezuela no puede quedar por detrás, porque está la experiencia y el ejercicio del voto muy fluido en el país”, aseveró.

 

 

/maye