Gonzalo Fragui bautiza en la Filven su libro «Las horas del Sur»
El poeta merideño Gonzalo Fragui bautizó su obra “Las Horas del Sur”, como parte de la programación de la 21ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, en la Galería de Arte Nacional (GAN), y donde diversos autores venezolanos muestran su trabajo literario hasta el 13 de julio.
Fragui, poeta, narrador, periodista y editor, es uno de los autores homenajeados de la edición de este año, y presentó su libro de poesía publicada por la editorial El Perro y la Rana, que muestra una recopilación de sus poemas desde el año 2005 hasta el 2025,
El libro contiene dos poemarios, uno que se titula Epistolario, ganador de la bienal Argimiro Gabaldón en 2014 y que no se había publicado y Las Horas del Sur. Este último “es nuevo, las horas del sur, porque dialoga de alguna manera con la idea sur-sur y además que soy de los pueblos del sur”, explicó el autor a Venezolana de Televisión (VTV).
«Uno rema en la vida, uno va en la vida remando. Y yo digo allí, los que quieran acompañarme en esta pequeña embarcación, son bienvenidos”, dijo el también artista plástico oriundo del pueblo merideño del sur, Mucutuy, que en este libro reúne su producción poética de los últimos 20 años.
Por su parte, la escritora Carmen Bohórquez, presentó el libro Miranda, Precursor de las independencias de América Latina, cuyo texto muestra la verdadera dimensión del caraqueño a lo largo de su vida.
“Hemos estado desarrollando y mostrando que Miranda no fue sólo precursor, Miranda fue el artífice de lo que estamos celebrando el 5 de julio; Miranda fue de verdad el héroe de ese congreso constituyente, que declara la independencia el 5 de julio de 1811”, expuso Bohórquez.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/