Gobierno de Venezuela fortalece lazos internacionales con miras a los BRICS
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha reafirmado este martes su firme interés por formar parte del grupo de países BRICS, a través de una serie de declaraciones, el canciller Yván Gil, junto al presidente Nicolás Maduro, destacaron los esfuerzos diplomáticos y las recientes visitas a China, Vietnam y Rusia, que refuerzan la posición del país como un actor emergente en el escenario global.
Durante su gira, el canciller Gil fue recibido como invitado especial en la reunión del grupo BRICS, donde se discutió la posible incorporación de Venezuela. En este sentido, señaló que la nación es reconocida como un actor clave y valioso para el nuevo orden mundial. “En Vietnam, nos reunimos con líderes gubernamentales y les presentamos nuestro plan de gobierno. Existe un compromiso mutuo de trabajar juntos”.
Al mismo tiempo, aseguró que existen reuniones con representantes de 10 países, los cuales poseen un elevado interés en invertir y colaborar con el Gobierno venezolano en tecnología, avance productivo y ciencia. “Nosotros somos ahora un socio especial de los BRICS. Hay un consenso en la organización de que el progreso solo será posible con la incorporación de países como Venezuela”.
Mundo multipolar
Este acercamiento a los BRICS representa un paso significativo para el Ejecutivo nacional en su búsqueda de fortalecer lazos internacionales y promover un desarrollo conjunto en diversas áreas clave para el futuro del país.
Al respecto, el jefe de Estado recordó los 12 años del Plan de la Patria, una estrategia que permite al país afrontar sanciones y ataques externos y reiteró que el plan contempla la integración de Venezuela a los BRICS, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el objetivo de fomentar un mundo multipolar.
“Venezuela va a los BRICS, más pronto que tarde”, afirmó el presidente Maduro, al tiempo que resaltó la conexión de la nación con el mundo y su capacidad de resistir las sanciones internacionales.
Por otro lado, según el Plan de la Patria y las Siete Transformaciones sociales, la República Bolivariana busca establecer alianzas estratégicas con China, India y Sudáfrica, con la mirada puesta en el 2030 victorioso.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro aseveró que gracias al Plan de la Patria, se han afrontado todos los peligros, ataques, agresiones y sanciones.
«Y vamos saliendo adelante, airosos y es reconocido por el mundo»#NicoLeEchaPichón pic.twitter.com/hKDhEs94S0
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 12, 2024
VTV/A.M/EMPG/DB/