Gobierno de Rusia dimite luego de investidura de Vladímir Putin
El Gobierno de Rusia renunció ante el nuevo presidente electo, Vladímir Putin, quien fue investido nuevamente como jefe de Estado para su quinto mandato en el período 2024-2030. La dimisión se da mediante un decreto firmado por el primer ministro Mikhail Mishustin.
Este procedimiento está regulado por la ley: el gabinete dimite después de la toma de juramento del nuevo presidente. La ceremonia de inicio del nuevo mandato presidencial de Vladímir Putin tuvo lugar a las 12:00 hora de Moscú. El gabinete seguirá desempeñando sus funciones hasta que se nombre un nuevo gobierno.
Cabe destacar que anteriormente todos los miembros del gabinete eran nombrados por decretos presidenciales. En esta oportunidad serán nombrados por primera vez según un nuevo procedimiento, cimentado por una enmienda de connotaciones en 2020. En este sentido, casi todos tendrán que ser aprobados primero por el parlamento.
El primer ministro tendrá dos semanas posterior a la investidura del presidente para presentar un candidato, que luego irá a deliberación por una semana en el parlamento, y si es aprobado el presidente los nombra para el cargo.
Si el candidato es rechazado, el presidente nombra a otro candidato, ya sea uno nuevo o el mismo. Si la Duma del Estado rechaza al candidato propuesto tres veces, entonces, por ley, el jefe de Estado nombra al Primer Ministro por su cuenta; al mismo tiempo, el jefe de Estado tiene el poder de disolver la Duma del Estado y celebrar nuevas elecciones.
Las consultas con la Duma estatal son necesarias para la mayoría de los ministros y viceprimeros ministros federales, pero sus candidaturas son presentadas por el primer ministro, no por el presidente.
Según lo que establece la ley de Rusia, «si la Duma estatal nombra a los candidatos, el jefe de Estado no puede rechazarlos. Si los candidatos propuestos son rechazados tres veces, el presidente tiene el poder de nombrar él mismo a los miembros del gabinete, a partir de una lista preparada por el primer ministro».
Por otra parte, los ministros del Interior, Situaciones de Emergencia, Defensa, Asuntos Exteriores y Justicia están excluidos de esta lista. Estos son nombrados por el presidente tras consultar con el Consejo de la Federación.
El nuevo gobierno de Vladimir Putin tendrá que enfrentar el mayor desafío militar desde la Segunda Guerra Mundial impuesto por la OTAN. @temasteleSUR pic.twitter.com/IAWv9O26Dg
— Oleg Yasinsky (@yasynskytlsur) May 7, 2024
Fuente: Telesur.
VTV/SB/CP