Gobierno de Israel prohíbe la entrada a dos congresistas estadounidenses de origen musulmán

El gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prohibió la entrada a su país a dos congresistas estadounidenses de origen musulmán, tras considerar que su visita  tenía como intención causar daños en la nación israelí.

Netanyahu expresó que estó se debe a que las legisladoras demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, han dado su apoyo en reiteradas ocasiones al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) al Estado judío, medida coercitiva que tiene como objetivo poner fin al apoyo internacional a Israel por sus políticas hacia los palestinos, así como también, por la construcción continua de asentamientos en la Ribera Occidental, que atenta contra el derecho internacional. 

Además, la decisión fue tomada poco después de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, calificara a través de su cuenta en Twitter, como una «gran debilidad» si Israel dejaba ingresar a su país a ambas congresistas.

Por su parte, Tlaib y Omar, han indicado que planeaban visitar uno de los sitios más sagrados y sensibles de Jerusalén, conocido por los musulmanes como Haram al-Sharif y por los judíos como el Monte del Templo, señala el medio informativo.

Pero Tlaib tenía previsto quedarse en esa nación dos días más para visitar a su abuela. Razón por la que escribió una misiva al ministro de Interior, Arie Deri, en que le expresaba su compromiso de cumplir las peticiones de Israel y de no promover el Boicot en esa nación, esto con la única intención de visitar a sus familiares.

«Me gustaría pedir admisión a Israel para visitar a mis familiares, específicamente mi abuela, que tiene más de noventa años y vive en Beit Ur Al Fouqa. Esta podría ser mi última oportunidad de verla. Respetaré cualquier restricción y no promoveré boicots contra Israel durante mi visita», indica la carta, de acuerdo con La Vanguardia.

Ante esto, Israel decidió permitirle la entrada al país a Tlaib, para que pudiera visitar a sus familiares, quienes se encuentran ubicados en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Así lo reseñó la Agencia Venezolana de Noticias AVN en su portal web.  /JML