Gobierno y oposición acuerdan plan de ruta para el diálogo en Nicaragua
El gobierno y la oposición nicaragüense crearon un plan de ruta para el cumplimiento e implementación de los puntos de la agenda y la negociación
Más de 15 puntos contempla el Protocolo Final que regirán las conversaciones sobre la paz, iniciadas el pasado 27 de febrero.
Igualmente se estableció el 28 de marzo como límite para la finalización del proceso negociador u otra que se acuerde por consenso entre los delegados principales para la firma definitiva.
El nuncio apostólico de Nicaragua, monseñor Waldemar S. Stanislaw fue elegido como testigo y acompañante internacional, quien además será asistido por el secretario de la Nunciatura.
Además, la función de garantes nacionales fue encargada al cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, así como a un representante de los Hermanos Pastores de la Iglesia Evangélica de la nación.
Cabe señalar que los garantes de las negociaciones serán nombrados cuando haya sido aprobada la agenda del diálogo.
Tanto la jerarquía católica como la misión protestante estarán acompañados por dos asesores, algo que podría necesitar una confirmación.
El documento especificó que su función será el cumplimiento e implementación de los acuerdos que se adopten sobre los puntos de la agenda y el proceso de la negociación.
Igualmente acordaron que, de surgir diferencias en la interpretación del plan de ruta, deberán ser dirimidas a lo interno por el testigo que acompañó su discusión. /JML