El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó el compromiso de su gobierno con la paz, la justicia y la educación para la libertad, durante el acto de celebración del 42 aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que redujo el analfabetismo del 50% al 12,9% en 1980.
«Aunque enfrentemos grandes desafíos, y el gran desafío que ha tenido siempre la humanidad ha sido la paz, como el mundo tenga paz, aquí tenemos una juventud, un pueblo que está comprometido con paz, la educación para la paz, la educación para la justicia, la educación para la libertad», afirmó el presidente Ortega.
Las declaraciones fueron brindadas en un encuentro donde se otorgaron medallas y diplomas de excelencia académica a los mejores estudiantes de Nicaragua, en la que participó el secretario general de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Jeque Manssour Bin Mussallam, de visita oficial en el país centroamericano.
Ortega recordó que la Cruzada Nacional de Alfabetización, premiada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue uno de los primeros frutos de la Revolución Popular Sandinista (1979-1990), gesta que fue apoyada por el Gobierno de Cuba.
El mandatario recordó su participación en la inauguración de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), fundada en La Habana en 1998 por el Gobierno de Cuba, para hacer posible la formación médica gratuita de muchos nicaragüenses y jóvenes de otros países, en la expresión más auténtica de la solidaridad cubana.
Ortega enalteció la «profesión noble» de los maestros de Nicaragua, que también fueron reconocidos por la calidad y estrategias de enseñanza; entre los invitados estuvo presente el educador popular Orlando Pineda, presidente de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador, quien ha mantenido el esfuerzo sostenido de la alfabetización en las regiones del Caribe Norte y Sur, así como en lugares recónditos de la nación centroamericana./ CM/ADN
Fuente: Sputnik