Gobierno nacional rehabilita palafitos de la etnia Añú en el estado Zulia

El Gobierno nacional orientó la reconstrucción de los palafitos en la comunidad Santa Rosa de Agua, en la parroquia Coquivacoa del estado Zulia, con el objetivo de dar cumplimiento a la reivindicación a los pueblos originarios, en este caso de la etnia Añú.

Los palafitos ubicados en el asentamiento de pescadores Añú, fueron rehabilitados gracias a la gestión del Comité de Acción Social de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (CorpoZulia) quienes realizaron la reparación de las viviendas (techo, piso y pintura), puente peatonal y sistema eléctrico.

«Los trabajos continúan porque se trata de un abordaje integral basado en los aspectos: ambiental, económico, alimenticio, educativo y turístico, contando para ello con el Poder Popular organizado», publicó la corporación en su cuenta en la red social Instagram.

En septiembre pasado, este comité, inició precisamente desde Santa Rosa de Agua un proyecto para la atención integral de las familias en la entidad. Por lo que, un equipo visitó el lugar y, tras la entrega de más de 155 insumos, asumieron nuevos compromisos con un levantamiento diagnóstico de todos los núcleos familiares en la zona, a fin de atenderlos.

Pueblo del Agua

Los Añú (pueblo del Agua) o Paraujanos (pueblo de la Costa del Mar) son una etnia de aproximadamente 11.000 indígenas de Venezuela que se encuentran ubicados al norte del estado Zulia, específicamente en los alrededores de la Laguna de Sinamaica en el Municipio Páez, en las islas San Carlos y Zapara y en Santa Rosa de Agua en Maracaibo.

La vivienda tradicional de la familia Añú es el Palafito, una choza rectangular construida sobre una plataforma de madera de mangle que está asentada en la laguna a unos dos metros sobre el agua; las paredes también son de madera de mangle o esteras de enea y el techo a dos aguas es de palma, enea o madera. La plataforma por lo general es más amplia que la casa, por lo que sobra un espacio que sirve de patio para diversas actividades familiares y espacio para los niños jugar.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Corpozulia Oficial (@corpozulia_oficial)

VTV/DR/CP