Gobierno nacional impulsa el desarrollo económico de los emprendedores
Con el propósito de fomentar el apoyo al sector emprendedor para su contribución en el crecimiento económico sostenible, la Superintendencia Antimonopolio, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, desarrolló el III foro sobre «Promoción de la competencia económica y el rol que le corresponde al sector emprendedor”, en las instalaciones de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) La Estancia, en Caracas.
Durante este tercer encuentro de socialización de experiencias y conocimientos en materia de competencia económica, estuvo presente el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, quien destacó la importancia que tiene el Motor Emprendedor en el Plan de Recuperación Económica propuesto por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, basado en un nuevo modelo productivo que genere empleos y tribute a incrementar el estado de bienestar social del pueblo.
“Hoy nosotros podemos dar balances positivos. El comercio electrónico en los últimos años ha crecido en 25 %; el emprendimiento también ha crecido. Gracias a los diferentes movimientos de emprendedores y a todo el ecosistema comercial del país por sumarse a la recuperación económica de la nación, logrando cifras positivas en materia comercial”, expresó.
En este contexto, invitó a los jóvenes, mujeres y hombres emprendedores a continuar con el aporte de ideas que permitan alcanzar la soberanía económica del país, al tiempo que, les extendió todo el apoyo para que sus negocios tengan éxito, especialmente en materia de simplificación de trámites para destrabar procesos y fortalecer integralmente sus iniciativas.
“Aquí estamos nosotros dispuestos y a sus órdenes para escuchar todas sus propuestas, y elevarlas al presidente y a la vicepresidenta de la República a fin de que se tomen decisiones acertadas”, puntualizó el ministro Luis Antonio Villegas.
En estos encuentros formativos para los emprendedores, se analiza el estado actual de la competencia económica y su influencia en el emprendimiento, con el objeto de identificar las barreras y oportunidades de los nuevos empresarios; además, se explora el papel de la Superintendencia Antimonopolio en el estímulo de un marco jurídico que apoye la competencia sana, ética y justa, la cual es crucial para la recuperación económica del país.
CONOZCA MÁS:
Fuente: MIPPCON
VTV/LM/DS/DB/