Gobierno Nacional apuesta al crecimiento sostenido del Motor Automotriz

«Sé que tenemos la industria, pequeña y mediana, sé que tenemos la capacidad científica-técnica, sé que tenemos a los expertos y la tecnología para nosotros abordar un plan de crecimiento sostenido, sostenible, continuo de todo el aparataje industrial del país para dotar a nuestro parque automotor, público y privado, individual, de pasajeros o de carga; de los repuestos que se necesitan, de la maquinaría necesaria, de las partes y autopartes», expresó este viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el cierre del primer Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz en Caracas.

Pidió máxima supervisión al conjunto de propuestas surgidas de las mesas de trabajo que por espacio de tres días debatieron las soluciones para la definitiva reactivación y despliegue de toda la industria automotriz del país que forma parte de la Agenda Económica Bolivariana. 

«Vamos hacia una industria automotriz autosostenida para que el país fabrique todas las partes y autopartes de carros, carritos por puesto, autobusetes, autobuses, gandolas, barcos de carga, ferrocarriles. Vamos a hacer todo en Venezuela. Sí se puede», exigió, al tiempo que indicó que el bloqueo económico impuesto por el Gobierno de Estados Unidos es una oportunidad para Venezuela, «una oportunidad para avanzar».  

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, destacó la importancia de las deliberaciones surgidas en las mesas de trabajo que dieron paso a la Gran Misión Transporte Venezuela, cuyos vértices están orientadas en el desarrollo de un sistema de transporte construido con talento y conocimiento venezolano.

«Se ha venido trabajando en la conformación de los vértices 5, 6 y 7 dentro de la Gran Misión Transporte Venezuela», explicó Abreu, quien además detalló que el vértice 5 contempla la creación de un sistema educativo para el transporte, a partir del cual se ha creado la Universidad Nacional Experimental para el Transporte.

Asimismo, indicó que crearon la Fundación de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte que junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología ha venido creando proyectos que harán posible que próximamente se desarrollen las Olimpiadas Transporte 2019.

También destacó que prevén la creación de una industria aeronáutica y ferroviaria capaz de desarrollar la apropiación tecnológica de todos los sistemas y la creación de otros nuevos.    

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=dbD8R2t2SJ8″ height=»418″ width=»742″]

 

/JB