Gobierno Nacional alcanza más de 521 mil armas destruidas en 17 años

En los últimos 17 años (2003-2020) el Gobierno Nacional ha destruido más de 521 mil armas de fuego, como parte de su política de desarme y promoción de la paz, informó la ministra del Poder Popular para las  Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez.

La información la aportó durante el acto de inutilización de más de 18.500 armas de fuego incautadas por los cuerpos de seguridad ciudadana en diferentes procedimientos realizados en todo el país; acto realizado este viernes que se inscribe en la Semana Internacional para el Desarme.

Desde la Dirección de Armas y Explosivos de Fuerte Tiuna, en Caracas, indicó que esta inutilización que cumple con lo establecido en la Ley de Desarme y con la Ley de Armas y Explosivos, se inscribe en el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y en unión con el Movimiento por la Paz y por la Vida, instancias que están abocadas al desarme.

La Almiranta en Jefa explicó que el material ferroso producto de la inutilización de estas armas es convertido en cabillas para ser utilizadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Por su parte, el director General de Armas y Explosivos (Daex), G/D Jesús Antonio Carrera Mora, destacó que este acto se realiza habitualmente, una vez que la fuerza pública y los organismos de seguridad ciudadana hacen su trabajo al incautar armas de fuego.

Asimismo, explicó que existe el plan en el cual las armas que eran utilizadas para el mal pasan a ser usadas para el bien, por lo que un grupo de estas armas incautadas son recuperadas para rearmar a los cuerpos de policías.

La Ministra estuvo acompañada por la viceministra de Servicios para la Defensa, Almiranta Erika Virgüez; el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Humberto Ramírez y la directora del Servicio Nacional para el Desarme, Nuris Perozo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1978, proclamó que la Semana Internacional de Desarme inicia el 24 de octubre y finaliza el 30, periodo dedicado a promover políticas estructurales con la visión de prevenir, combatir y erradicar el comercio ilícito de armas.

/maye