¡Producir y Construir para Vencer! Van 27 hitos develados de la GMVV
Rumbo a las 3 millones de viviendas construidas por el Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), este jueves se logra el hito histórico de 2 millones 700 mil hogares edificados para las familias venezolanas.
Hasta la fecha ya van develados 27 hitos históricos, por cada 100 mil casas entregadas, de esta Misión que fue lanzada el 30 de abril de 2011 por el Comandante Hugo Chávez como un desafío para dar soluciones habitacionales en el país, y se posiciona como el proyecto más exitoso de construcción de vivienda en la República Bolivariana de Venezuela y el mundo.
En la inauguración de este programa social se le entregaron las llaves de un techo propio a la sexagenaria Melania Rendón.
Estos son los 27 hitos históricos alcanzados en los últimos 8 años:
Vivienda número 100.000: Entregada el 27 de noviembre de 2011 en el desarrollo habitacional Turmerito, en Caracas.
Vivienda 200.000: 15 de mayo de 2012, parroquia Macarao del Distrito Capital.
Vivienda 300.000: 6 de diciembre de 2012, desarrollo habitacional Catatumbo, estado Zulia.
Vivienda 400.000: 16 de junio de 2013, espacio Comunitario Los Pintos, estado Nueva Esparta.
Vivienda 500.000: 6 de diciembre de 2013, desarrollo habitacional Fabricio Ojeda, Zulia.
Vivienda 600.000: 14 de agosto de 2014, desarrollo habitacional Don Justo Moreno, estado Barinas.
Vivienda 700.000: 19 de abril de 2015, desarrollo habitacional Hugo Chávez, estado Vargas.
Vivienda 800.000: 13 de noviembre de 2015, Ciudad Maracaibo, Zulia.
Vivienda 900.000: 3 de diciembre de 2015, desarrollo habitacional Villa Jade, estado Bolívar.
Vivienda 1 millón: 30 de diciembre de 2015, desarrollo habitacional Antonio Ricaurte, estado Aragua.

Vivienda 1,1 millones: 4 de agosto de 2016, urbanismo La Estancia, estado Monagas.
Vivienda 1,2 millones: 10 de noviembre de 2016, urbanismo La Muralla 2, estado Trujillo.
Vivienda 1,3 millones: 22 de noviembre de 2016, desarrollo habitacional Ciudad Caribia, en Vargas.
Vivienda 1,4 millones: 19 de enero 2017, urbanismo Ciudad Bicentenaria, estado Miranda.
Vivienda 1,5 millones: 23 de febrero 2017, desarrollo habitacional Río Tuy, estado Miranda.

Vivienda 1,6 millones: 30 de abril de 2017, desarrollo habitacional Luisa Cáceres de Arismendi, estado Nueva Esparta.
Vivienda 1,7 millones: 28 de julio de 2017, urbanismo Ciudad Socialista Tiuna, Distrito Capital.
Vivienda 1,8 millones: 13 de octubre de 2017, desarrollo habitacional Hugo Chávez, municipio Heres del estado Bolívar.
Vivienda 1,9 millones: 8 de diciembre de 2017, urbanización Los Cedros, en Araure, estado Portuguesa.
Vivienda 2 millones: 20 de marzo de 2018, urbanismo Mirador de Caiza, Charallave, estado Miranda.
Vivienda 2 millones 100 mil: 28 de junio de 2018, parroquia Altagracia en Terrazas del Sol, Cumaná estado Sucre.
Vivienda 2 millones 200 mil: 05 de octubre de 2018, municipio Simón Bolívar, Barcelona, estado Anzoátegui.
Vivienda 2 millones 300 mil: 15 de noviembre de 2018, Urbanismo Vista Verde, municipio Palavecino del estado Lara
Vivienda 2 millones 400 mil: 13 diciembre de 2018, desarrollo habitacional Guanaguanay etapa III, ubicado en la parroquia La Cruz del municipio Maturín del estado Monagas.
Vivienda 2 millones 500 mil: 26 de diciembre 2018, urbanización Fabricio Ojeda, en el municipio Lagunillas del estado Zulia

Vivienda 2 millones 600 mil: 11 de abril de 2019, municipio Los Guayos del estado Carabobo, urbanismo Las Vegas II.
Vivienda 2 millones 700 mil: 11 de julio de 2019, Cúa, estado Miranda.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la meta de la Revolución Bolivariana para el periodo 2019-2025 es construir cinco millones de viviendas dignas para el pueblo, «para que todos los venezolanos y las venezolanas, y las familias, tengan una vivienda justa, necesaria y propia”.
“Todos los venezolanos van a tener una vivienda digna, bella, propia. Vamos a lograrlo con el Plan de la Patria 2019-2025″, expresó durante el acto de la develación del hito 2.500.000 viviendas.

Esta misión socialista está basada en un estudio científico que determinó la demanda de vivienda en el país, este sistema se denominó Registro Nacional de Vivienda, realizado en todas las plazas Bolívar del territorio nacional, donde se obtuvo un balance de 2.753.159 jefes y jefas de familias quienes manifestaron la necesidad de un techo digno.
La meta al finalizar este año es de 3 millones de unidades habitacionales, mientras que el Plan de la Patria, establece 5 millones de viviendas para el año 2025.
Aquí te presentamos la GMVV en cifras a ocho años de su creación: