Gobierno de Milei tiene a la mitad de los argentinos en situación de pobreza

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), publicó un nuevo informe que reveló que al término del primer semestre del año el 55,5% de la población era pobre, y 17,5% indigente. Los incrementos son en gran parte por el impacto de la inflación de los últimos meses y la subida, principalmente en el rubro alimentos que afectó a los estratos más bajos de la sociedad.

Unas 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA) que en el sexto mes de este año ascendía a $393.319, con un incremento del 63,4% en el primer semestre.

Si bien los números oficiales del INDEC se conocerán a finales de septiembre, la tendencia es clara: los valores provistos representan un aumento significativo frente al 41,7% de pobreza y los 11,9% de indigencia registrados en el 2023. Con todo, los indicadores sociales alcanzaron sus peores marcas desde la megacrisis social del 2001, que culminó con la sucesión de cinco presidentes en 11 días.

Fuente:  Sputnik Mundo

VTV/DR/CP