Gobierno de Macron aprueba reforma de las pensiones pese a protestas masivas
El gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, aprobó este lunes su reforma de las pensiones, contra la que se manifestaron más de un millón de personas el pasado jueves, que empieza ahora su trámite parlamentario mientras se mantienen las protestas, reseñaron medios internacionales.
Pese al rechazo mayoritario de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43).
El pleno de la Asamblea Nacional (cámara baja) comenzará a debatir el proyecto de ley a partir del 6 de febrero, antes de su llegada al Senado (cámara alta). Los partidos de izquierda y la oposición de extrema derecha ya anunciaron que votarán en contra.
Para aprobarlo, el oficialismo, que perdió su mayoría absoluta en junio, podría contar con el apoyo de Los Republicanos (LR, derecha), favorable a una reforma, o recurrir a dos polémicos mecanismos para intentar adoptarla sin someterla a votación.
Esta reforma es una de las medidas claves que Macron, de 45 años, prometió durante la campaña que llevó a su reelección en abril, después que la pandemia de COVID-19 le obligara a enterrar un primer intento.
Los ocho principales sindicatos se oponen y convocaron una nueva jornada de protestas el próximo 31 de enero tras el éxito del jueves pasado.
La edad de jubilación en la segunda economía de la Unión Europea (UE) es una de las más bajas de Europa y, de salir adelante la reforma, Francia se acercaría a los 65 años de España o los 67 de Dinamarca.
Fuente: Medios internacionales
VTV /CP