Copei y Psuv reconocen lucha frontal del Gobierno nacional contra el paramilitarismo
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Carlos Mogollón, afirmó que el político de extrema derecha colombiano Álvaro Uribe Vélez en conjunto con María Corina Machado han intentado sembrar un escenario de paramilitarismo en Venezuela; sin embargo, acotó que dichas pretensiones no han podido ser concretadas.
“Si por ellos fuese [Álvaro Uribe y María Corina Machado] ya estaríamos en una guerra abierta, al sembrar paramilitarismo en nuestros barrios, campos y cárceles. Han querido traer mercenarios de otras nacionalidades para consumar actos terroristas, pero la inteligencia popular los ha derrotado”, dijo Mogollón durante un debate en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Por su parte, el Secretario General Nacional de Copei y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, felicitó a los cuerpos de seguridad del Estado que participaron en la operación donde cayó abatido “El Wilexis”, un delincuente vinculado al paramilitarismo colombiano y a los grupos violentos de la oposición. El antisocial era solicitado por cargos de homicidio, extorsión, secuestro, robo, tráfico de drogas, terrorismo de Estado, guerra psicológica, pedofilia, entre otros.
“Reconocemos el trabajo que se hizo desde el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; además, felicitamos a los funcionarios que participaron en este operativo para dar de baja a este líder negativo y a otras personas más que formaron parte de esa banda”, expresó.
Vale mencionar que “Wilexis” por más de cinco años sembró terror entre los habitantes del barrio José Félix Ribas de Petare, que generó un extenso prontuario delictivo contra hombres, mujeres y niños de esa populosa comunidad. Además, se vinculó políticamente con la extrama derecha, para fraguar planes contra la vida del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y demás líderes del Estado venezolano.
Medidas coercitivas contra Venezuela
Al ser consultados sobre las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Venezuela, el diputado del Psuv, Carlos Mogollón, reiteró que la administración del presidente Nicolás Maduro no ha utilizado como excusa las sanciones para superar las adversidades que enfrenta el país.
“Tal vez no estamos donde queremos, pero tampoco estamos donde empezamos. Además, cuando los sectores radicales se salieron del camino democrático y atacaron el país en su conjunto, bueno, eso tuvo efectos en servicios públicos y en el desarrollo de la nación, no podemos negarlo”.
De igual modo, Juan Carlos Alvarado, recalcó que desde el año 2015 las medidas coercitivas unilaterales han hecho un gran daño a la economía venezolana. “En la actualidad, la señora Dinorah Figuera administra más de 600 millones de dólares para entregárselos a representantes políticos [de extrema derecha] que no han invertido ni un solo dólar en algún venezolano o comunidad del país”.
Rechazo a la “gestión de oficina”
Recientemente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a todo el pueblo venezolano a combatir la burocracia, el desgano, la corrupción y la dejadez dentro de la administración pública, con el fin de impulsar el modelo de la eficiencia.
En ese contexto, el diputado de Copei, Juan Carlos Alvarado, suscribió el llamado del presidente Maduro, por lo que rechazo la actitud de algunos alcaldes que no se acercan a los problemas que sufren las comunidades. “Es un llamado a la crítica constructiva y es a donde debemos llegar. Celebramos que el presidente Maduro pueda darse cuenta de lo que ocurre en comunidades y en gestiones que no han representado las necesidades de la gente”.
Asimismo, Carlos Mogollón hizo un llamado a la reflexión a los funcionarios que se encuentran inmersos en escenarios de burocracia. “Este año vamos a elecciones y el pueblo decidirá con el voto y, nosotros, como partido [Psuv], evaluaremos a nuestros gobernadores porque la revolución se encuentra en un cambio constante y de liderazgo”, precisó.
Avance del Estado Comunal
Con respecto al Estado comunal como modelo de organización política y social para descentralizar el poder y promover la participación del pueblo en la toma de decisiones, Carlos Mogollón acotó que es “un ejercicio máximo de la soberanía que se ejerce de manera indirecta por forma del voto y directa en la solución concreta de nuestros problemas”. Enfatizó que este es el camino trazado por la Revolución Bolivariana y se construye día a día.
Sin embargo, Alvarado dijo que la denominada “oposición democrática” apuesta por un Estado federal, donde a su juicio se toma en cuenta la descentralización. “Tenemos que dar los recursos en un escenario de descentralización a alcaldes y gobernadores con base al respeto”, sostuvo.
Finalmente, el diputado de la AN, Carlos Mogollón, celebró el inicio de los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, cuyo encuentro popular reafirmó la unión cívica, militar y policial de Venezuela, donde participaron unos siete mil 267 combatientes. “Nosotros tenemos que defendernos, así como lo hicimos hace 200 años, porque no han cambiado las condiciones, solo el enemigo”.
Subrayó que en las filas de la Revolución Bolivariana existe una gran unidad junto al presidente reelecto Nicolás Maduro Moros. “Sin lugar a dudas, el presidente Maduro es el más valiente entre los revolucionarios porque nos ha guiado y no cedió ante las amenazas”, sostuvo.
VTV/NA/MQ