Gobierno Bolivariano entregó jubilaciones a 154 docentes de la educación católica

El Gobierno Nacional entregó este miércoles certificados de jubilación a 154 docentes, maestros y maestras de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

Así lo informó el ministro Aristóbulo Istúriz, quien explicó que desde el año 2002 el entonces presidente, Hugo Chávez Frías, incorporó a los maestros, docentes y educadores en general al sistema de jubilación como política social. “Y nosotros lo hemos venido cumpliendo”

Desde el Salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Istúriz señaló que a partir de septiembre se entregarán otros 132 certificados para que este año sumen un total de 286 jubilados y jubiladas.

“Es una tradición el reconocimiento al esfuerzo y el aporte de los educadores católicos a la educación venezolana”; aseveró.

Por otra parte, el ministro calificó el cierre del año escolar 2019 en Venezuela como muy positivo, tras la reunión con jefes de zona y personal de las 24 entidades.

“Es un balance muy positivo de este año y estamos preparándonos para el inicio del nuevo año”, adelantó.

Se iniciaron las coordinaciones para realizar los arreglos de las escuelas, en la preparación, dotación y distribución de los materiales necesarios para el inicio escolar, tales como uniformes, textos, la Colección Bicentenaria, con las distintas zonas educativas de las entidades del país

Mientras tanto, desde el cierre de este año y el comienzo del nuevo, se estará desarrollando el Plan de Vacaciones Comunitarias, con el Programa de Escuelas Abiertas en Paz.

Serán 15 mil centros educativos en todo el país incorporados a actividades recreativas, culturales, de agricultura urbana, deportivas y de formación. “Para que los muchachos tengan vacaciones felices y tendrá 6 semanas: las 2 semanas de agosto y las dos primeras de septiembre”.

Adicionalmente, el despacho y los organismos vinculados, han estado entregando computadoras canaimitas, tabletas y premios a los estudiantes con mejores promedios en cada uno de los estados.

Anunció que ya se está preparando la apertura del Postgrado de Fronteras de la Universidad del Magisterio, así como distintos niveles de diplomado y especializado y abriendo cursos de magister. /maye